>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CARA AMABLE DEL MINISTRO

Le llegó el turno al ministro de Transportes, Óscar Puente, de comparecer en el Congreso de los Diputados para exponer los planes de su departamento para la legislatura. No estuvo mal. Muchas de las reflexiones las hizo desde el sentido común, aunque sean discutibles. Reconoció que las reclamaciones y expectativas incumplidas son infinitas. No sé si llegó a esta conclusión estudiando los proyectos de Asturias, donde se junta todo, desde la tardanza en acometer las actuaciones, la escasa dotación presupuestaria y el alto porcentaje de inejecución de los recursos aprobados. Óscar Puente tiene una fama bien ganada de político duro, apto para jugar en campo embarrado, pero en la Cámara Baja formuló un deseo ingenuo, propio de un principiante: sacar las infraestructuras del debate político. Es imposible hacerlo porque la construcción de carreteras y autovías la contempla todo el mundo, cuando avanza y cuando acumula retrasos de años, lustros o décadas, mientras en otras regiones, proyectos semejantes avanzan sin trabas. Es más, no creo que deba ser un objetivo dejar fuera del debate a los transportes, la reserva debe estar destinada para cuestiones delicadas, como la Justicia, la lucha contra el terrorismo o cualquier cambio que afecte a la ordenación territorial del Estado.

El ministro anunció un anteproyecto de ley de movilidad, donde se fijará en qué casos se pueden cerrar líneas ferroviarias cuando sean deficitarias. Me parece una buena idea, pero primero habría que ver si existen medidas indoloras y gratuitas que convierten las líneas en sostenibles. El caso más clamoroso reside en las cercanías asturianas, que con la supresión de apeaderos, donde no sube ni baja viajero en un mes entero, y la puesta en marcha de horarios más adecuados a las demandas del público, la cuenta de resultados sería distinta. Si se hace todo a favor de que la gente se desplace en autobús o coche, entonces no hay nada que añadir.

Óscar Puente criticó las promesas de llevar la alta velocidad hasta el último rincón de España y de hacer soterramientos. Tiene toda la razón, pero sólo pido que la llegada del AVE a las ciudades asturianas se haga con los mismos soterramientos que a las urbes vascas (en Bilbao el soterramiento es de 6,2 km.). El ministro está a favor de acabar con los peajes de las autopistas. Recordó que en el Presupuesto del Estado irá el aumento de las bonificaciones de la Autopista del Atlántico, del 50% al 75%. A Barbón le toca lograr que el peaje de Huerna siga por esa senda.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031