La secuencia de hechos acaecida tras anunciar don Juan Carlos de Borbón que abdica de la Corona se pueden resumir en una palabra: confusión. A ello han contribuido la respuesta de las instituciones, la actuación de los partidos políticos y los movimientos populares. Las Cortes Generales han comprendido que no tenían los deberes hechos y […]
Que el Gobierno trabaje a toda velocidad para dotar a don Juan Carlos de Borbón de un fuero que le sirva de armadura contra hipotéticas demandas judiciales causa estupor. Dado que la abdicación del monarca supone la pérdida del estatus recogido en la Constitución para el jefe de Estado -consiste en estar exento de responsabilidades […]
La abdicación de don Juan Carlos de Borbón ha abierto el debate sobre sus causas. Predominan las visiones de corto plazo, con medio país convencido que deja el trono apresuradamente por el resultado de las elecciones europeas. Un disparate colectivo. Desde la perspectiva de las instituciones, sólo Las Cortes tienen algo que decir en lo […]
La abdicación de la corona de don Juan Carlos de Borbón obliga a volver la vista atrás para contemplar cuatro décadas de reinado que supusieron el mayor progreso de España, por el avance de las libertades democráticas y el bienestar de los ciudadanos. Las monarquías vienen definidas por el automatismo del mecanismo de sucesión, que […]
En la reunión de la Comisión Ejecutiva debe quedar despejado el camino que va a seguir el PSOE en los próximos meses, con la celebración del congreso y la probable convocatoria de elecciones primarias. Aunque han salido más nombres para participar en alguno de los dos procesos, sólo Susana Díaz, Madina y Chacón tienen posibilidades […]
Como el valor de las elecciones europeas estaba en su capacidad para convertirse en un gran test electoral, analicemos las corrientes que se adivinan por debajo del reparto de escaños, dado que van a influir en los comicios del próximo año, cuando se renuevan las cámaras territoriales españolas, desde el último ayuntamiento hasta las Cortes […]
Desde que Rubalcaba anunció que dejaba la Secretaría General del PSOE en un congreso extraordinario pasaron varias cosas, dos de ellas destacadas: el propio Rubalcaba rectificó el plan inicial y anunció que la elección del secretario general será por votación de toda la militancia, y el apoyo explícito de los barones regionales a Susana Díaz. […]
Continúa la resaca de las elecciones europeas, un fenómeno que cursa de distinta manera en los dos partidos mayoritarios, ya que Rubalcaba abrió las puertas del debate, de par en par, con el anuncio de su retirada y la convocatoria de un congreso, mientras que en el PP la autocrítica de Rajoy consistió en decir […]
El guión que había pergeñado Rubalcaba para dejar la secretaría general del PSOE en buenas manos no ha estado vigente más de cuarenta y ocho horas. El desafío de Eduardo Madina, diciendo que abandonaría el proceso electoral si las decisiones no las tomaban todos los militantes del partido, ha hecho rectificar al todavía líder de […]
En una primera valoración tras la jornada electoral, el presidente del Principado ha declarado que descarta la formación de un gobierno de coalición con el PP; también rechaza que el Gobierno socialista vaya a hacer política izquierdista ante la aparición de Podemos y el aumento del voto a IU. A Javier Fernández no le gusta […]