Sin duda uno de los más potentes resortes sociales para arrancar la motivación positiva de las personas y sus reacciones favorables es el elogio, la alabanza o el halago. Su poder, debidamente usado, puede ser tan eficaz y mágico como ineficaz e incluso contraproducente si se administra mal. Tiene mucho que ver con la conocida […]
He aquí una nuera que se ha negado a recibir y cuidar a su suegra en casa a pesar de que esta tiene ya más de ochenta años y mueve a compasión. Se ha negado en redondo porque de siempre esta nuera fue rechazada por ella, despreciada en comparación con otras nueras que tiene […]
YYa sabíamos que las palabras expresan o definen, reflejan la realidad de las cosas, estados, personas. Pero también, y esto es lo asombroso, crean realidades, sentimientos, hormonas, circuitos neuronales, conductas, enfermedades, heroicidades, amistades, éxitos y fracasos. Si las palabras se hacen frases esa creación es más patente. ¿Qué realidad pueden crear frases como “Soy […]
Existen tres tipos de actitudes en el ejercicio de las relaciones personales. Mostrarse pasivo, agresivo o asertivo. Ninguna de las dos primeras son habilidades sociales en si mismas. No lo es ser pasivo porque indica que tiendes a perder de tus derechos, a callar o tragar “sapos” que no quisieras. El agresivo es el tipo […]
En efecto, cuando los eventos de la vida discurren favorablemente no hay ningún problema especial. La evolución tiene lugar sin sobresaltos. Por no haber, no hay historia porque lo bueno no tiene crónica ni presenta interés narrativo. Es cuando la adversidad y los contratiempos nos sorprenden cuando eso pone a prueba nuestra templanza, nuestra fortaleza […]
Pues sí, dentro de las muchas clasificaciones que se pueden hacer sobre los seres humanos están los predominantemente “orientados a las personas”. Estos se caracterizan por ser especialmente sensibles hacia los comportamientos que los demás tienen con ellos y a los efectos que sus comportamientos tienen sobre los demás. Les afecta muy mucho lo que […]
La psicología demuestra que los seres humanos aprendemos por diferentes vías: por instrucción, por experiencia, es decir por las consecuencias, por ensayo y error, por asociación y por modelos a los que solemos imitar. Hablando de esta última forma quisiera resaltar alguna objeción que algunos padres me han hecho reiteradamente a lo largo de […]
A propósito de la película El Gran Cuaderno de János Szász quisiera hacer constar que este duro film consigue reflejar fehacientemente los efectos de anestesia emocional que la experiencia de los enormes sufrimientos de la guerra consigue en ese par de niños y por extensión en los seres humanos. Endurecen el alma, en expresión […]
“No hay cosa más perdida que el ratón que no sabe sino un solo agujero para meterse. ¿Qué quien es hijo de este número uno? Más inconvenientes te diré de él que años tengo acuestas”, decía Celestina a Pármeno, en La Celestina de Fernando de Rojas. No es bueno poner todos los huevos en una […]
Siento no ser políticamente correcto, es decir, diferir de la tendencia general establecida en nuestra sociedad respecto a la educación de nuestros hijos y ciudadanos pero me debo a lo científicamente correcto, a la lógica, al mantenimiento de la salud individual y familiar y al orden en la convivencia entre personas. Crecen […]