>

Blogs

Miguel Silveira

PSICÓLOGO DE CABECERA

Nuestro esqueleto, en alto riesgo

¿Qué sería de nosotros si no tuviésemos esqueleto? Estaríamos desparramados por el suelo arrastrándonos cual caracol o, mejor,  cual ameba. Afortunadamente no está en riesgo pero el esqueleto social no corre igual fortuna. Los huesos de este están constituidos por los valores sociales, ahora mismo  en declive y  riesgo de desmoronamiento. La verdad,  la justicia, […]

¡La felicidad es esto!

Está muy de moda hablar de la  felicidad y de su búsqueda. Abunda la literatura sobre el tema, pero no está muy claro por falta de concreción en que consiste tal estado.  No hay una definición  de la misma que a todos les convenza. Si preguntas a cien, aparecerán cien matices  y muchos no sabrán […]

Pasar a la acción, siempre

Con frecuencia y sobre todo en momentos puntuales en que la angustia, el miedo o los nervios nos atenazan porque el problema a resolver lo vemos difícil o muy difícil y no estamos de ánimos para afrontarlo, la respuesta esperable es que quedemos bloqueados o nos sintamos sin fuerzas para hacer frente al reto planteado, […]

¡Todos somos exitosos!

Si solo los famosos, los ricos y los que han triunfado públicamente fuesen los únicos que tienen motivos para estar orgullosos de si mismos o de sus éxitos eso querría decir que casi el cien por cien de los seres humanos estarían condenados a resignarse con   su vida intrascendente y sin relieve y resaltar  sus […]

Baja autoestima, alta corrosión

Es triste tener talento y cualidades y no reconocerlos y cuando otros los señalan pensar que lo hacen solo por animarnos. Tener una baja autoestima no es sino la tendencia a centrar la atención y pensar en las propias carencias, errores o defectos  y dar cuenta de ellos para que nos compadezcan. Error. Tener baja […]

¿QUÉ PUEDES HACER TU?

Fue John F. Kennedy quien en su discurso inaugural dijo “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti sino qué puedes hacer tu por tu país” Ocurre en todas las latitudes. Si nos ponemos a escuchar u observar el comportamiento colectivo es altamente frecuente que los ciudadanos tendamos a preguntarnos, esperar y protestar […]

¿HARTOS DEL PENSAMIENTO POSITIVO?

Un libro recientemente publicado por un profesor de psicologa lo titula “Hasta los cojones del pensamiento positivo”. No me gusta ese lenguaje borde pero creo que esa sensación de hartazgo se deriva del título. Estoy de acuerdo en que el optimismo exagerado no garantiza la felicidad. Pero no lo estoy en devaluar la gran importancia […]

HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE

HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE A poco que uno observe atentamente hay miles de tensiones y conflictos que surgen fácilmente en nuestras relaciones personales. Tensión que va creciendo de pronto entre quienes hasta entonces se iban relacionando sin problema. De pronto quien te hablaba te aparta la mirada y quizás la palabra y, sin entender […]

PAREN EL MUNDO, QUE ME BAJO

PAREN EL MUNDO, QUE ME BAJO Por fortuna como bien, bien me sientan las comidas y no puedo quejarme de mi sistema gástrico. Pero hace unos días comiendo sentí de pronto náuseas y al acabar de comer a medio día ganas de vomitar, aunque se me pasaron. No lo podía entender hasta que mi mujer, […]

CAMBIAR O QUEDAR DESCOLGADOS

El famoso filósofo Heráclito dijo que “todo fluye”, aludiendo al cambio constante o cuando dijo que “un hombre no puede bañarse dos veces en el mismo rio porque el agua no es la misma”. Parece que fue el que inauguró oficialmente la idea de que el cambio nos acompaña siempre, aunque esto ya es un […]

marzo 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31