>

Blogs

Jacobo Blanco

Qué nos pasa

Acercando la excelencia

Los premios Príncipe engarzan elementos a priori distantes, como la Corona, Asturias y su diversa ciudadanía.  Un engarce que, orillado el ruido perturbador de ciertos resabios mediáticos, como aquel de los Nobel asturianos –cuando ni lo son ni tienen por qué serlo- o el deslumbramiento por la celebridad, parece consolidarse, atenuando ese ruido y afinando […]

OECD Skills Outlook 2013

Así se titula el documento que mide las destrezas intelectuales de los españoles adultos, y que levantó en España una notable polvareda mediática. El informe es prolijo: 460 páginas. Un “tocho”, como se dice ahora. Así que, tras un somero vistazo,  agavillamos algunas impresiones. Nos fustigamos por ello pero, en realidad, los resultados nos sitúan […]

La excepcional Asturias del carbón

Decíamos semanas atrás del círculo vicioso astur. Salir de él supondrá un esfuerzo colosal e inédito a los asturianos como sociedad, no sólo como gobierno. Pero será difícil. Más allá de nuestra localización periférica, o de la carencia de un hinterland lleno de actividad –el de Asturias se corresponde con las zonas más deprimidas de la […]

Megaestructuras y actividad

Más allá de cómo termine el asunto, la anulación de la licencia para la construcción de la regasificadora  evidencia, una vez más, que la burbuja inmobiliaria fue acompañada por otras muchas. Entre ellas, la de la obra civil. Ya antes de la crisis, cuando burbujeaba 2006, pregunté a gente relevante del sector energético por la […]

Husos y usos

La Subcomisión para la Racionalización de Horarios del Congreso (sic) presentó una propuesta, aprobada por la mayoría de la Cámara, instando al Gobierno a cambiar nuestro huso horario, adoptando el británico.  Parece una iniciativa chusca, de esas que hacen sospechar de las ocupaciones de nuestros próceres. Pero el asunto tiene más enjundia de la que […]

Juan Linz, un referente ejemplar para la sociología española

Con Juan Linz muere un maestro de la sociología política y un español universal. Y también  una etapa, ya clásica, pujante y creativa, de la sociología. Quizá no sea casual que, tras vivir consecutivamente la descomposición de la Alemania de Weimar, el torbellino de la España republicana, la Guerra Civil, el primer franquismo y, ya […]

SOBRE EL BLOG

Las columnas de prensa vuelan con la misma facilidad que la palabra hablada. O casi. Ya saben, aquello de envolver el pescado. Pero de cuando en cuando, algún lector me para en el supermercado para comentar alguna columna. O decirme que me sigue. O algún amigo foráneo pregunta que dónde puede leerte. Este blog, a modo de reservorio, trata de contener el vuelo de las 500 palabras semanales, darles nueva vida, explorar su recorrido y las posibilidades de comunicar con el lector. Por si algo queda.

Categorías

octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031