¡¡¡¡DE MIRANDA, CATALINA LA GRANDE, BOLÍVAR, LA ESPADA, Y LOS BORBONES !!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡DE MIRANDA, CATALINA LA GRANDE, BOLÍVAR, LA ESPADA, Y LOS BORBONES !!!

Aquel joven apuesto había nacido en Caracas en 1750. Ya había participado en la Independencia de EE:UU en 1776, y participaría en la Revolución Francesa en 1789, cuando  a los 36 años decidió recorrer 4,000 kilómetros de Rusia, desde el sur hasta San Petersburgo, donde conocería a la voluptuosa Catalina La Grande.Se llamó Francisco de Miranda, y sería el guía de Simón Bolívar años más tarde.

Ella, tras de que el abuelo de su marido Pedro El Grande, había logrado hacer que llegara el imperio ruso hasta el Báltico y haber creado San Petersburgo, al casarse con Pedro, el nieto, que no pudo consumar con aquella tremenda hembra, y decide años más tarde que se separasen que le daba todo el poder a Catalina, que “él sólo quería una vida tranquila, su viejo violín, tabaco y vino de Borgoña”.

Por supuesto Catalina se lo concedió y se convirtió en la Madre de todas las Rusias y es conocida por Catalina la Grande.En sus 34 años de mandato, ya teniendo acceso al Báltico, se enfrenta con los otomanos y crea Odessa y su entrada al Mar Negro, prioritario para Rusia si quería un día irse sobre Estambul.Hizo de Odessa la ciudad más europea, como lo dijo el poeta ruso Pushkin, y creó en San Petersburgo el Hermitage, uno de los mejores museos del mundo.

Entre todos los amantes que tuvo, aquel venezolano, diferente en su piel, audaz para recorrer 4,000 kilómetros y conocerla, fue seguramente su amante y protegido.

Fue una admiradora y gran amiga por 14 años de Voltaire, y cuando había problemas en Francia para editar la Enciclopedia se ofreció realizarla e imprimirla en Rusia.

Mientras esto pasaba en España ya habían llegado los Borbones y ella estudió el declive del Gran Imperio Español, y como en 1714, pierde parte de Europa, Gibraltar y la posibilidad de comerciar con esclavos.

Cuando Catalina muere, no supo que aquel joven venezolano, uno de sus protegidos, iba a iniciar la Independencia de parte de América Hispana, y que años más tarde, le entregó la espada a su amigo y pupilo Simón Bolívar, quien logró la Independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia y sienta las bases para la gran unidad de América desde México hasta Argentina.

En la España de Fernando VII, exiliado por Napoleón,  un español, un asturiano llamado Rafael del Riego, que se enfrenta con los poderes fácticos de España y decide no comandar a ninguna tropa española para aplastar las independencia de los paises Independientes.

¿Que España  no se levantaría  ante la espada de Bolívar?. La de los Borbones, no la de Rafael del Riesgo.

Desde entonces viene las dos concepciones de España sobre América latina.

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor