En la trasmisión de hace unos minutos desde Monterrey, Nuevo León, de la firma del Acueducto China-Monterrey, el presidente dio algunas informaciones de utilidad. En la mesa, con el Gobernador panista del segundo estado mas poderoso de México, con el gabinete y empresarios y los secretarios de la Defensa y la Marina, no sólo se informó de cómo, con cuánto y en que tiempo se realizará la obra que dará 10,000 litros por segundo de agua a la ciudad, sino informó el papel de la Iglesia Católica, del Arzobispo en ello.
La ciudad tiene en su centro, el símbolo del poder industrial y económico que surgió de la nada con el trabajo de aquellos pioneros. Dueños de fábricas, Altos Hornos para el acero, y donde sobresalen las grandes cervecerías, fue agrupando a su alrededor a todos los trabajadores y se convirtió en una gran ciudad muy polarizada.El gobernador decía” Monterrey, víctima de su propio triunfo”, cuando hace un mes, los habitantes mas humildes de alrededor, cortaron las tuberías.” El agua, antes que para la cerveza es para las familias.” decían
Y, en ello, se presentó en Palacio el hijo del Arzobispo con un mensaje. En Monterrey hay mucha riqueza, pero hay tanta pobreza en sus alrededores como las que hemos visto que usted visita en Chiapas.
Y de allí surgió en un mes esta reunión. Se ubicaron las tres presas alrededor de la ciudad en un entorno de 100 kms y los lugares para perforar pozos. El gobierno de la nación unió al del Estado, a empresarios, a religiosos, ingenieros civiles, militares, y analizaron que el problema para los próximos 10 años por lo pronto podría venir de un gasoducto que uniese la presa El Cuchillo II, con la ciudad de Monterrey.En un mes salieron los planes, el dinero a medias del gobierno federal y el estatal, y surgió el Plan que se acaba de firmar que se echa a andar mañana, sin burocracia:Tres organismos van a votar las licitaciones.Conagua, (Federal), Ejecutivo Estatal y la Cámara de Industriales de Nuevo León.
“Asunto de seguridad nacional” ha sido considerado y en 8 meses tendrá Monterrey, ricos y pobres el agua.
El presidente visitó la Casa Blanca donde firmaron el Plan Bracero entre Roosvelt y Ávila Camacho en 1943.
Roosevelt fue respetuoso con México, al nacionalizar el Petróleo y México con EE:UU. en el programa donde para sustituir a los americanos que iban a la guerra fueron mexicanos legales a ayudarles en su economía.
Refiriéndose a la frase de Porfirio Díaz, ” México tan lejos de Dios y tan cerca de los EE:UU”, López Obrador comentó como con Biden la transformó; ” México, tan cerca de Dios y un poquito más cerca de los Estados UNidos.”
Y mañana, a las 7 en Palacio Nacional volverá, a reunirse con los Secretarios de la Defensa, Marina, Guardia Nacional como ya en 973 días, y ahí se informará lo que desencadenó las acciones de los narcos en el norte, al haber intervenido en Jalisco el Ejército la reunión de jefes de bandas, los detenidos y la paz recuperada.