¡¡¡¡¡¡¡¿ QUÉ ESPERAR AL 2025 ?!!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡¡¡¿ QUÉ ESPERAR AL 2025 ?!!!

Tres años y medio faltan para que termine 2025, año que tomamos como referencia para el análisis.Por ello, parece interesante saber hacia dónde vamos nacional y mundialmente en este primer alto para 2030, fecha fijada por la Cumbre de París para la lucha contra el Cambio Climático.

Coincidimos en que hay una serie de problemas que afectan a la Aldea Global, unos más graves que otros, en circunstancias que, algunas no se dieron en el pasado, y que frente a ella no hay una organización global que coordine los esfuerzos de los retos que enfrentamos los 8,000 millones de habitantes, divididos en 203 paises.

Algunos de estos graves problemas, se han repetido a lo largo de los 12,000 años del hombre ,desde la última Glaciación.Las luchas por el poder, las guerras, la disputa de  territorios, las minorías rodeadas de miseria,los cambios en los sistemas naturales y la incesante búsqueda del hombre para encontrar en la naturaleza materiales que permita avanzar antes que a otros.Eso ha sido una constante de nuestra historia.

Pero a partir de 1945 ha habido cambios notables. La aparición de las armas nucleares, la vertiginosa aceleración de la civilización ,de su población, pero además avances como la genética, la informática, nos hacen pensar si estos en una parte final del proceso o estamos pariendo una nueva etapa de la humanidad.

Veamos nuestras inquietudes hoy. Las pandemias, bien se ve que nunca nos topamos nuestra generación con la peste negra y otras más que sufrieron nuestros ancestros.La guerra en Europa, la misma de toda la vida, pero la misma que desde 1945, los Estados Unidos han arrastrado a Vietnam, a América Latina, a Siria, a Irak o Afganistán, pero es que ahora, por primera vez los EE:UU. la han llevado al continente europeo.Las crisis económicas que siempre han existido pero que nunca hemos visto algo similar a la gran Depresión de 1929 y que seguirán con el mismo sistema económico.

Novedoso es la posibilidad, como advertía la semana pasada la prestigiosa universidad de Princeton, de que la tierra puede colapsar, que en 12,000 nunca tuvimos ese problema.Novedoso los avances en la Tercer Revolución, la Informática(tras la de la agricultura, y la industrial) y que el hombre dispone de una serie de herramientas como nunca antes en su vida.

Para 2025,consideramos que no habrá ninguna guerra nuclear.Que la intervención Rusa, como ratificó ayer hasta e mismo Kissinger, fue un error el forzar a Rusia y que terminará en cuanto pasado noviembre del 2022, acuerden Rusia y EE:UU: en hacer un alto, donde Ucrania perderá unos territorios que eran rusos como el Donbass y Crimea.

China estará cerca de ser la primera potencia mundial, que ha sido a lo largo de toda la historia, salvo el siglo perdido en los 1,800 por la falta de plata. Con su pragmatismo, y a pesar de las provocaciones de los EE:UU, como la visita de Pelosi y ahora de la otra delegación, China será una nación dos sistemas para ahora, sin dudar de que, como Hong KOng, Taiwán, es y será `parte integral.

En los Estados UNidos, el sistema se encargará de neutralizar a Donald TRump, y seguirá en declive por sus fracturas internas.

Los paises de Medio Oriente, aprovecharán, todos los recursos que les da el petroleo, como una palanca para crecer, mientras que en América Latina se consolidarán los paises nacionalistas que, viven, como China, recuperando su pasado ancestral.

En España, seguirá el proceso de cambio con un Gobierno de Coalición y los nacionalistas, mientras se da un tiempo a la sociedad para conocer su pasado,que, una vez hecho ello, tendrán más capacidad de enfrentar el futuro.

Las grandes potencias, que saben todo, no se mueven porque saben que, por ahora el Cambio Climático, es manejable y dan pasos para cambios de energía y de socialización.

Mientras, gracias a las redes sociales, todos estaremos más preocupados de lo que siempre ha existido pero ahora sabemos.

Habrá enmedio un Mundial de Fútbol, unas Olimpiadas, las vacaciones, la violencia, las drogas para olvidarnos del entorno o para favorecer el hedonismo de los mil  millonarios. el hambre, es decir, no vemos ninguna variable no manejable desde ahora hasta 2025.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor