12,000 años, tan sólo, y la única especie que tiene conciencia, el hombre, se enfrenta a una disyuntiva nunca antes atravesado en ese corto espacio de tiempo.Ante una aceleración del desarrollo humano desde 1950, nunca vista, observamos dos caminos. Uno ,el parto de una nueva etapa del desarrollo, donde surjan de las entrañas de esa especie las soluciones para resolverla, o que vayamos hacia una confrontación entre Occidente, con su capitalismo, su origen judeo cristiano contra Oriente, con el socialismo enfrente y su concepción religiosa tan diferente.
Visto desde arriba, lo que observamos con preocupación es el capitalismo,con supremacía blanca, sajona, y protestante “auténtico” como los Evangelistas, camino a una confrontación con un Oriente que en 1949 presentará la Vía China al socialismo.
El marco de esa confrontación es difícil.El Cambio Climático y la posibilidad de un proceso irreversible en la vida no solo de los humanos, sino de todas las especies vivas, naturales o vegetales, debe acompañarse con que, por primera vez en nuestra historia, tenemos 30,000 armas nucleares que, de desatarse algún conflicto ya sea buscado, o por algún error humano, daría al traste con todo lo logrado en estos 12,000 años.
En ese gran tablero de ajedrez, lo que alcanzamos a visualizar día a día son movimientos de peones, como la crisis de Occidente con Rusia, la desigualdad económica, el hambre, la falta de agua potable para los 8,000 millones que somos, los avances o retrocesos de regiones o de paises, pero nada más.
Hay que elevarse, para ubicar que significan los movimientos de los peones, el proceso y tiempo de la partida y su resultado.