Tras el XX Congreso, ayer China, dio a conocer pormenores de la preparación, por su importancia, de este Congreso. 10,000 reuniones e lo largo y ancho del país, buscando a los mejores, todo bajo la supervisión personal de Xi, estuvieron detrás.
“El mundo necesita a China”, decía en su discurso final el, hasta 2032, será el lider de la mayor potencia en desarrollo en el mundo, y antes de 2030 posiblemente delante de los Estados Unidos, y tiene toda la razón, en nuestra opinión.
Sus argumentos: Tras haber conseguido un rápido Desarrollo Económico y tener una Estabilidad Política duradera, es el momento de continuar, agregando la lucha contra la corrupción. Van por regular la excesiva acuulación de la riqueza y a hacer ajustes a ingresos excesivos.
China entendió antes que Occidente el fracaso, las desigualdades y la miseria del modelo neoliberal implantado en 1970 y 1980 por Ronald Reagan y Margaret Thatcher.
En la transición del mundo unipolar dirigido por Occidente tras Bretton Woods en 1944, hacia el mundo multipolar en el que entramos, con las tensiones naturales de un proceso histórico, China va a a ser fundamental.
China, con Rusia, la India, los paises petroleros y el mundo del sur, forman el otro polo ante Occidente.
Por supuesto, esa transición no va a ser fácil. Hay muchos intereses en juego, pero abre una perspectiva que era necesaria y, antes que nada, para el Cambio Climático.