Tras haber perdido la guerra de Vietnam, tras 20 años de lucha contra un pueblo que ya había vencido a los franceses en Indochina, Estados Unidos llegó a una insostenible crisis económica. Ella fue tan grave que en 1971, el presidente Richard Nixon, acaba con el patrón oro histórico, coloca en el centro al dólar, acaba con los acuerdos de Bretton Woods y da paso al neoliberalismo que surgirá, tras la cuarta de guerra entre Israel y los paises árabes en lo que se llamó la guerra del Yom Kipur.
Si para 1971, con la OPEP fundada, estaba a 1.20 dls, en 1976, los árabes como forma de enfrentarse con Israel usan al petroleo como arma y elevan el precio a 4.65 dolares/barril.
La OPEP tenía el 43 % de la producción mundial y el 81 % de las reservas del petroleo en el mundo.ç
En 1978, el precio del barril estaba a 29 dólares y es cuando cuaja, el “hasta aquí” de mIlton Friedman de la escuela de Chicago, quien desarrolla el neoliberalismo: Mínimo papel del Estado y dejar la creación de la riqueza al mercado sin ningún control.
En 1979 Margaret Thatcher lo aplica y al año siguiente Ronald Reagan.
La Constitución Española recoge en 1978 las tesis del neoliberalismo, y España que en 1931 amaneció Republicana, en 1982 era neoliberal, con un presidente socialista que con el apoyo de Brandt y Regan, sentó las bases de la actual España. Cero control del Estado y el mercado y sus principales actores, mandan, como en el franquismo.
La llamada Transición fue todo un teatro montado por los propios dueños, para hacer que a cambio de que el pueblo pudiera votar, deja intactos los poderes reales del franquismo.