Hay que predicar con el ejemplo. México AL NACIONALIZAR EL LITIO(la base para hacer las baterías de los autos eléctricos), dió un paso importante que hoy se va a reflejar en aquel país. Ayer, en la Ciudad de Puebla donde está la gran planta de la OPEL, de Alemania fueron sus directivos para anunciar que van a invertir mil millones de dólares para hacer allí autos eléctricos. No sólo por que tienen cerca al gigante que es Estados UNidos, sino por el Litio.
La Mañanera la acaba de terminar el presidente en la punta de abajo de la Península de Baja California, en La Paz, a 100 kms de los Cabos. y vuela 400 kms hacia el Estado de Sonora.
Sonora es uno de los mas grandes estados de México, frontera con los Estados Unidos y 200 metros de costa , donde se está desarrollando entre Mëxico y los Estados Unidos , primero el proyecto de la energía fotovoltaica, con sol casi todo el año, y ahora grandes inversiones por decenas de miles de millones de dólares de la industria automotriz norteamericana.
Se tienen las fábricas, la energía del sol y el litio, en la mera frontera con el oeste de los EE:UU, ya sea vía Tijuana, o el puerto de Guaymas en el Golfo de California.
Y ahí estaba, de nuevo López Obrador, hoy con su guayabera, y una chamarra por el fresco(eran las 8 de la mañana en la Paz, puerto de ilusión le llaman). Con todo el gabinete de seguridad resolvió con el Gobernador los problemas de Baja California Sur y tras Guaymas, en la tarde se encontrará, éste viniendo de Londres, con John Kerry el ex presidente y luchador por el medio ambiente, Secretario del Ramo con Biden, para revisar los proyectos conjuntos.
Dos buenos proyectos para el país sino continuando con la estrategia de la energías verdes.