>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡BELARMINO (28).- LA SALIDA, UN CAOS(DOCUMENTO SALAMANCA).

(Continuamos con el final del documento que localizamos en el Archivo de Salamanca).

” El Consejo de Asturias y León se reunió y acordó poner en marcha la evacuación en la forma presentada por el Coronel Prada.Fue un rotundo fracaso.A las siete y media de la tarde sen encontraban en el puerto de El Musel la mayor parte de los consejeros.Los batallones vascos se habían refugiado en los túneles horas antes, perfectamente organizados para el embarque.Mientras algunos de los guardias que custodiaban el acceso al puerto abandonaban sus puestos para tratar de embarcar.En cambio los consejeros comunistas y republicanos que iban juntos en un cochee fueron detenidos por que llevaban una orden del Delegado de Gobierno y para entrar a El Musel se necesitaba autorización de Prada.Sólo gracias a aquellas alturas ya no tenían  el más mínimo interés en seguir las ordenes recibidas pudieron llegar junto a sus compañeros.

Desde la seis  de la tarde, gran parte del Estado Mayor estaba  a bordo del torpedero anclado en la mitad de puerto.Pero hasta las ocho de la tarde no llegó el delegado del GObierno con los consejeros que faltaban.Ya estaban todos en el puerto cuando se encontraron con que no había embarcación prevista para su evacuación.En el dique norte, los consejeros de industria, Instrucción Pública y propaganda localizaron un pesquero, el Abascal con matricula de Gijón, que estaba embarcando gente.Volvieron a donde estaban sus compañeros los llevaron hasta el barco que no tenía casi provisiones.En compañía de varios milicianos y oficiales, haciendo de fogonero el consejero José Maldonado.

El Abascal, con todo el Consejo de Asturias y León enfiló rumbo a Galicia, donde nadie se imaginaría que iría a zona enemiga el Consejo en su totalidad. Cuarenta y seis horas donde los miembros del Consejo pasaron a disposición del Gobierno de la República.

En su informe, en Barcelona, sin fecha ni firmas, que fue a parar al archivo de los vencedores al final de la guerra, decían.

Asturias no ha sido vencida por el fascismo. Defendió desde el primer momento, sóla, como pudo, palmo a palmo su territorio. Ayudó generosamente, y ello no tiene ningún mérito, a las demas provincias del Norte. Cayó por agotamiento material de sus hombres y por el desgaste de los que quedaban, así como carencia total de material de guerra,pese a todas las informaciones que en contrario se hagan.

La evacuación fue ordenada después de oír los informes de los jefes militares y con la plena conformidad de los mismos. En este momento, y en prueba de serenidad, no podemos silenciar el dolor que nos produce el hecho de que el ejército asturianos haya sido el único condenado al sacrificio, ya que por la forma que las tropas estaban situadas y por la forma de ordenar los repliegues, apenas se han podido salvar el 10 % de los soldado asturianos. Se da por desaparecido el Consejo, al desaparecer su teritorio..

Antes de su desaparición nos cabe la penosa obligación de recoger, encauzar y resolver en lo que podamos, la situación de los asturianos que han llegado a territorio leal. A la clara comprensión del GObierno de la República, exponemos estas apresuradas consideraciones para que se nos haga la mas estricta justicia”

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


febrero 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728