En este repaso a una vida nos hemos apoyado en un método que recoge de Ortega y Gasset, en su ” Cada quien es su yo y su circunstancia” y de la psicología:” la vida del ser humano es la repetición de la que se formó durante los primeros seis años de vida”.
Este es el proceso de un niño nacido en 1940 en le ciudad de México en el Sanatorio Español, a meses de haber llegado sus padres tras haber vivido la II República Española,la resistencia de 3 años el Levantamiento de los poderes fácticos de aquel país a cuyo frente estaba el general Francisco Franco y tras haber tenido que huir a Francia por los Pirineos, donde el primer hijo de aquella pareja que contrajo matrimonio el 5 de junio de 1937 en Arenas de Cabrales en Asturias, murió a los y el cruce 20 días de hambre y el cruce del Atlántico hasta México, en el puerto de Veracruz, donde México los acogió como a 30,000 más.
Ubicados, ellos, Belarmino, Severina, Urcesino y Agripino ya en la sencilla calle de López, en el centro de ciudad de México, estaban todos esperando en dicho sanatorio, la llegada del primer hijo, nieto y sobrino de esa familia formada por Belarmino y Severina.Casualmente aquel 10 de febrero nevaba en la ” Ciudad de los Palacios”, como la habían llamado los españoles..
Rafael había llegado en la matriz de Pura, quizás concebido en los dos meses de travesía en el barco.
Ubicados en aquel pequeño departamento de la calle López, de 60 metros cuadrados, el No. 2 de López 92, donde en una recamara pequeña dormían Belarmino y Severina,, pequeño baño de por medio, y en la otra recámara, dormían Rafael, Pura, Rafael y Carlos, nacido 21 meses después. Corredor de 5 metros a la izquierda de la entrada, cocina pequeña, y el salon donde dormían Urcesino y Agripino.
En aquella calle López, ocurrieron tres hechos que tendrían que ver con la vida de Rafael. El primero es que el mayor, primer hijo, primer nieto, primer sobrino, en el exilio en otro país, debe de haber sido rodeado de un exagerado cariño, pero que al nacer a los 21 meses su hermano Carlos, debió sentirse desplazado, cómo los pasa a todos los hijos primeros que los llaman los “reyes destronados”.
Rafael recordaba a su padres refiriéndose a ellos ” como del montón “, por que no entenderían que los genes de Belarmino alemanes, que eran toscos, boca grande y quijada sobresaliente, eran los predominantes en la hija, y asís fueron Rafael, Carlos, Jorge y Victor Manuel. En cambio los genes hispanos de Severina, fueron predominantes en las hijas de Urcesino y Agripino.
Razones, las que fueran, hacían que el padre siempre que llegaba del trabajo les llevaba pegarinas de hombres fuertes, musculosos, quizás con el deseo que sus hijos los imitasen, sobre todo teniendo en cuenta los finísimos rasgos finos y elegantes ovetenses de Rafael.
Por ello, para Rafael en los psicoanálisis en su vida, surgían: NO EXISTAS, y la CORAZA CARACTEROLÓGICA que se fue formando como una defensa para el dolor de volver a ser rechazado como el “hijo destronado”, que lo acompañaría toda su vida, hasta los 30 años y su relación con Deborah.
Quizás el extremo cariño por su abuelo Belarmino, fue por todo el cariño que el volcó en su nieto mayor, en sus viajes a Veracruz o a las aguas termales de Tehuixtla.Morelos, en aquellos 5 años de vivir juntos en la calle de López.
Para Rafael su vida fue una lucha entre el EROS y el TANATOS , donde los genes de Belarmino jugarían un papel importante en momentos decisivos.
Rafael nunca recordó de su padre la palabra “te quiero” y ello hizo que lo acompañaría en su vida y la daría sentido: ” Ser feliz, haciendo feliz a los demás.”, sin esperar nada a cambio, parte de su personalidad.
Pero faltaría, un hecho más, quizás el más delicado surgido a los 6 años, ya viviendo la familia independiente en la Colonia Narvarte.
De su mente inconsciente a los 32 años, en la costa del pacífico, en Ixtapa Zihuatanejo, cuando prepara un periódico clave, para su campaña electoral, en el partido que había fundado con 6 personas más, el primero en tener registro en 16 años en México, cuando surgió lo que había pasados los 6 años.
En ese marco me abrió totalmente y explicó la vida total de este hombre, con el único fin de que sus hjas y amigos entiendan la complejidad de él, y por si puede serle de utilidad a alguien más.