Ayer se dio un gran paso en contra de los intereses de la electricas españolas, empezando por Iberdrola y en favor de la nación mexicana.Se inauguro en Puerto Peñasco la primera fase de la Central Fotovoltaica que, con 4 más ya en construcción, será la primera de América Latina, la QUINTA DEL MUNDO.
En los 5 gobiernos neoliberales asociados con las electricas españolas, en especial Iberdrola, fué paso a paso desmontando el artículo 27 de la Constitución, hasta llegar a tener el 63 % de la electricidad en México, y dejándole a la Comisión Federal de Electricidad que es del estado, desde su nacionalización en 1962.
México tiene sol, aire y agua en abundancia para las energías limpias. La electricas españolas usaban la energía eólica, sepultaron las 6 grandes presas hidroeléctricas que habia en el país, al no utilizarlas. Pero el negocio que enturbió las relaciones con España fueron Debidas a Iberdrola, Naturgy, Endesa, Repsol y OHL, que se le fueron a la yugular a aquel candidato popular llamado López Obrador, pero el pueblo mexicano, los derrotó.
Por supuesto se cerraron las puertas de estas( Iberdrola paralizó al autor en facebook, una semana al decir que no tenía futuro en México, hace dos años), y el país recuperó las mayoría ene la electricidad, pero planeó en Sonora, un territorio casi tan grande como España. con sol en abundancia y 500 kms de frontera con Estados Unidos y formó el proyecto de Puerto Peñasco de energía Fotovoltaica que en su primera fase fue inaugurada ayer por el presidente López Obrador. Será la quinta central en el mundo.
Con base a ello, México recuperará la gran mayoría de la nacionalizada Comisión Federal de Electricidad, que no sólo lleva la electricidad hasta el último rincón del país, sino que ya le incorporaron la fibra óptica para dar internet gratuito hasta el último rincón del país.