Las discusiones díarias que libran Podemos con el Gobierno de Coalición, en concreto contra Pedro Sánchez, es inconcebible sino se ubica en el contexto en que se está dando: El 8 de marzo. Del Día Internacional de la Mujer, en España, saldrán favorecidas, por supuesto las mujeres en una escalada más en favor de sus principios aplastadas por las tres religiones monoteístas que surgieron las tres en pleno patriarcado(< 1,500.- 0.- >622). Larga lucha.
Pero en el análisis de España, donde hasta el PP y Vox van a favorecer una ley en la que no creen con tal de empujar a tensionar el Gobierno de Coalición, hay un mar de fondo.
De los resultados de las Municipales y en 4 de las Autonómicas, va depender la fuerza de Podemos encabezada por Irene Montero, para dejar sentadas las fuerzas o no de la fuerza surgida por aquel 15 M importante, Podemos, en cada uno de los municipios, y de esa posición de fuerza o no, va a surgir la capacidad de SUMAR que no participa en ellas, pero que espera el resultado para crearse, y luchar por las Generales.
Para el proyecto de Nación, o saltar el gatopardismo de la Transición y avanzar hacia un cambio real, o regresar al pasado con un gobierno de derecha que llevaría, por primera vez a la extrema derecha al Gobierno Nacional(recordemos que en 1934 el llevar al Gobierno Nacional a Gil Robles) desencadenó el Levantamiento, el 28 de mayo será un indicador.
La lucha desesperada de Irene Montero es por mantener a Podemos, cuyo declive significa un golpe más a los fundadores donde está ella y Pablo Iglesias como pìlares, con las prerrogativas, el chalet y su futuro, problema que no tiene Yolanda Díaz.
Pedro Sánchez, Félix Bolaños y Yolanda Díaz,son, en nuestra opinión, los dirigentes por su madurez del proyecto para dejar atrás aquella Transición, uno de los ejemplos de lo que fue lo acaba de dar Ferrovial.