>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡EL PLAN SONORA, LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA, EL AGUA Y TESLA, Y LA BASE DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS !!! !!!!

En la frontera con los Estados Unidos, hay dos estados que tendrán particular potencial y que lo irradiarán  a su entorno: SONORA Y NUEVO LEÓN .

En Sonora 500 kilómetros de frontera, se desarrolla el Plan Sonora que, en conjunto con los Estados Unidos, se impulsará en la gran zona de desarrollo de autor eléctricos de Norteamérica, sin considerar a TESLA.

México aporta lo que será la quinta Central fotovoltaica del mundo;el Litio nacionalizado, y su situación geográfica, en donde, frente a la frontera, EE:UU: hace las baterías electricas.Sonora y Arizona, son comunidades históricas y saldrá beneficiadas ambas..

Las grandes empresas norteamericanas como la General Motors, la Ford y varias más construirán ahí sus autos eléctricos. Si la reunión de Von der Leyen anteayer con Biden en Washington, no les convence, la Volkswagen ,  no iría al este de Europa, sino a aquella zona de América del Norte. Ya en la ciudad de Puebla, la Volkswagen  tiene una gran planta desde hace 25 años.

Por ello, en el Plan Sonora, con un puerto de Mar en Guaymas, y esos 500 kms. de frontera será motor para la industria eléctrica automotriz..

Ello llevó a Elon Musk, a desechar a Indonesia y fabricar su mega planta en el norte de México, en el Estado de Nuevo León.

Los problemas del agua en Nuevo León, se va a resolver, para los próximos 20 años, entre los técnicos de Tesla con las autoridades de México, tras las dos videoconferencias entre López Obrador y Elon Musk.Tesla va a usar agua reciclada totalmente para su mega planta, pero incorporará en su proyecto el abastecimiento del agua potable para los habitantes de Nuevo León.

La Cuarta Transformación, tras la autosuficiencia energética, tienes tres mega proyectos que impulsan al país, benefician a los 120 millones de mexicanos, a los capitales nacionales y permiten ser uno de los focos de inversión más impòrtantes del mundo como anteayer lo señalaba el Director General de Santander en México: El norte de las INDUSTRIAS AUTOMOTRICES ELÉCTRICAS; en el centro el CORREDOR TRANSÍSTMICO, que une los 270 kms. del Pacífico al Atlántico, en ferrocarril con capacidad para 1.2 millones de contenedores al año en la mitad de tiempo que el Canal de Panamá, y que desde Salina Cruz, se conecta con Asia y en Coatzacoalcos con el Este de EE:UU y finalmente en el sureste EL TREN MAYA.

Todo ese potencial existía ,estaba en el aire, pero nadie lo materializó. Ese es la importancia de Andrés Manuel López y sus 30 años de lucha y sus más de 2 visitas a los 3,800 municipios del país, y escuchar a la gente.

Los grandes proyectos no se diseñan en los grandes despachos. Surgen de estar en contacto con la realidad y la sabiduría de un pueblo. Por ejemplo, los habitantes, o sus padres sabían que hace 100 años quisieron hacer el canal PORQUE SALINA CRUZ TIENE 20 METROS DE PROFUNDIDAD, la mayor toda la costa de América en el Pacífico.

Y hoy, no es sólo el polo del Transismico, sino que tiene una licuaficacora , que permite trasladar congelado al petroleo a Asia.

Experiencias que no interesan transmitir a los medios de comunicación españoles pero que si lo hará este blog,. que trasmite también a México lo que pasa en España.Cada quien aporta lo que puede, a sus dos paises, cuando es la primera generación de Emigrantes, que regresa.Unos hacen en el verano la capilla de su pueblo. Nuestra familia, Belarmino, Pura y Rafael, lo hemos hecho de otra forma.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor