>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡ DE CONSTANTINO I Y EL CONCILIO DE NICEA EN 325, A LOS 10 AÑOS DE FRANCISCO !!!

Todo lo que sabemos de la Iglesia Católica, la Apostólica y Romana y los Ortodoxas, proviene de lo que quedó escrito en la ciudad de Nicea donde se celebró el primer Concilio Ecumenico entre mayo y agosto del años 325 d.c..

A partir de ese momento, el cristianismo original, el que luchaba en las cuevas de Roma sosteniéndose con aquellos cánticos que siglos más tarde fueron los Cantos Gregorianos,reflejaba el origen de una lucha de los más marginados, contra la clase dominante, los judíos y el Imperio, en aquel momento el Romano.

Es el emperador Constantino el que hace del CRISTIANISMO LA RELIGIÓN DEL IMPERIO, y desde ese momento y por siglos y siglos LA IGLESIA HACE SUYO SUYOS LOS INTERESES  DE LA CLASE DOMINANTE..

Tardarían 1,688 años para que surgiese un Papa, Jesuita y Latinoamericano, llegase a El Vaticano, llamado Francisco I, para que la Iglesia Católica devolviera su sentido original. Una Iglesia, como la original  de los pobres arrinconados en los anales de la historia.

Se han cumplido 10 años desde aquel histórico, no lo sabíamos, elección de Jorge Bergoglio. Y en esos 10 años, la Iglesia Católica Apostólica y Romana, dió un giro tal, que hoy los defensores de la Iglesia ligada a los grandes poderes, tratan, a como de lugar de que se vaya.

Sabedor de la historia, Francisco, lo primero que hizo fue no dormir en El Vaticano en sus aposentos aislados. El elevador privado no lo usó nunca y usaba el común de todos los funcionarios, hasta que, después de haber revolucionado la IGlesia, duerme en un hotel de amigos.

Con el parto de la historia que está en proceso, Francisco no va a renunciar.Máxime sabiendo muy bien el proceso del mundo unipolar al multipolar, la crisis económica que se nos viene encima y las acciones encabezadas por China, para abrir paso a ese proceso.

Ha sido tan inteligente, que, por si le pasara algo, el 60 % de los cardenales que votarán en el Cónclave para sucederlo, han sido nombrados por él y, lo QUE NO LE PERDONAN LAS ELITES DE LA IGLESIA, ES HABER TRANSFORMADO LA CURIA, eje de todo el poder.

Un día, no lejano, se va a entender el papel de Jorge Bergoglio, en este proceso histórico donde el mundo unipolar terminará, en medio de un parto doloroso.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor