>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡EUCLIDES, XU GUANGQI, 1.618034,RICCI, SAN AGUSTÍN, PLATÓN, SANTO TOMÁS Y ARISTÓTELES !!!

En Alejandría donde vivía  en 265, Euclides el Padre de la Geometría, sabía de Alejandro Magno,pero no se imaginaba que 1,800 años después un jesuita llamado Matteo Ricci, de una religión que nunca conoció, el cristianismo, iba a llevar a China los Elementos, su gran obra, y que el chino que colaboró con Ricci, Xu Guangqi, llegaría a ser el primer emperador chino,cristiano.

Euclides provenía de la fuente de los grandes pensadores en todas las áreas que habían surgido en Grecia en el periodo entre <500 y < 176, donde son derrotados por los romanos, que llegaron a nuestros días gracias al Islam, que los apreció y luego fueron la fuente del Renacimiento. 

De esa época fueron Sócrates, Platón y Aristóteles, los tres grandes filósofos. Este último fue el maestro que Filipo de Macedonia le puso a su hijo, llamado Alejandro Magno, pero además fue la fuente de San Tomás, el máximo exponente de la Escolástica Cristiana en 1270, como mil años antes el primer gran pensador cristiano San Agustín  tomaría de Platón sus ideas para  en 354 escribir la Ciudad de Dios.

Son los creadores del número de oro, mil años después Fibonacci, crearía la porción afuera.(Todas las tarjetas de crédito del mundo, si usted divide la parte más larga entre la menor, siempree da el 1.618034)

En aquella explosión de pensadores en Oriente y  Occidente, sobre < 500 surgen, Buda, Confucio y Lao Tse que alimentarán, hasta ahora a Oriente, y en Occidente los griegos. En  aquella Grecia antigua, había tres grandes territorios: Atenas, donde se desarrolla la cultura ; Esparta donde se preparaban para  la guerra y Macedonia, que finalmente derrotaría a los dos, al imperio persa con Darío al frente, que le abriría toda Asia hasta la India a Alejandro,.

Tras de su paso por Egipto, donde, entre otras cosas habría dejado el Faro de Alejandría y la Gran Biblioteca de la , hasta que aquel gran conquistador de la  antigüedad, muriese en Babilonia, a la ciudad prohibido que dió pie a que San Juan, en su Evangelio, escrito 100 años después de Cristo, en el nUevo Testamento, el Apocalipsis era la llegada del pueblo elegido a aquella viciosa ciudad, y los 33 años de Jesús, nunca explicados pudieran haber sido tomados de los 33  años vividos por Alejandro.

Grecia un pais inhóspito, rodeado de mar, salió adelante por su cultura, sus culturas, y el trabajo de pescadores, agricultores de la Vid y el Olivo. Fue la  creadora de la Polis, dondee todas las construcciones eran 5 veces superiores a las anteriores culturas.

De esa cultura, surgió la Literatura, con las obras de Homero, la Iliada y la Odisea; surgió el primer historiador Herodoto, Pitágoras, Arquímedes, Hipócrates que da nombre al juramento hipocrático de los médicos de hoy, Ptolomeo, y el teatro obras  como Edipo Rey y Electra. De la parte de abajo donde se escenificaba se le llamó la orquesta.

Ya habían manejado tanto el Bronce como el Hierro, y en la Polis,en un principio democrático, existían los ciudadanos, por supuesto los que tenían tierras, y marginados como siempre los esclavos y las mujeres, bien separados unos de otras.

Además de sembrar el olivo, la vid y los cereales, ya tenían caballos y ganado.

Pero quizás lo más importante que nos  dejaron fue el GRIEGO que con el LATÍN de los romanos, han sido los ejes de la cultura judeocristiana o aristotélico- tomista,.

Comunicaban por el mar a Persia y a Asia, a través del mar Egeo y el estrecho del Bósforo. y por el Mediterráneo a Africa y el resto de lo que sería el gran imperio romano, cuna de la Europa actual.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor