>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡YOLANDA DIAZ EN EL ACTO DE IU EN MIERES, LLAMA A FORMAR EN ASTURIAS UN GOBIERNO COMO EL DE MADRID !!

Hoy en Mieres, en el corazón de la cuenca minera, en la tierra de Manuel Llaneza fundador del SOMA,con un José Ángel Fernández Villa sin pisar la cárcel gracias a favores prestados, entre otros al sempiterno Antonio Trevín, cuyas dudosas propiedades nunca han sido objeto de revisión y que se lanza, en tierra de los Collado, de nuevo a ser Alcalde, en el acto de Izquierda Unida, Yolanda Díaz ha presidido un acto de apoyo, ha llamado a la formación de un Gobierno de Coalición como el de España.. 

Para muchos SUMAR, entre ellos nosotros,  es el proceso político continuador de aquella unión de socialistas, comunistas y anarquistas, que le dió dura respuesta a los alzados encabezados con Francisco Franco.

Tres veces estuvo en la mira del dictador, nuestra región. En 1917 con motivo de la Huelga Revolucionaria de 1917, en donde, para que la oligarquía de la calle Uría, lo aceptase para aspirar a Carmen Polo  dijo “los quiero vivos o muertos “; luego en la Revolución de 1934 y mas tarde en los 461 días donde el eje de defensa de la constitucional en la norte de España, fué Asturias.

El odio del dictador ante ASTURIAS fue tal, que la desapareció durante 40 años. Esta tierra histórica la llamaron OVIEDO.

. En esos 461 días  GIJÓN FUE LA CAPITAL de la ASTURIANA SOBERANA, sin olvidar que fueron los asturianos los únicos que en la historia de España se LEVANTARON CONTRA EL ESTADO NACIONAL, ante las amenazas de Gil Robles de acabar con la II República Española.

Muchos, entre ellos nosotros, estamos en desacuerdo con Indalecio Prieto, sin saber lo del Tesoro del Vita, de traer armas ene el Turquesa para Asturias y luego declarar en el exilio el “grave error.”

Todo aquello es pasado, pero la lucha con la que dentro de SUMAR lucharemos en España, en busca de la nueva España, que no habiendo cumplido las tareas en la historia, requiere resurgir.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor