>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡RADIOGRAFÍA HOY DEL MUNDO, DE LA PERIFERIA AL CENTRO !!!

12,000 años nada más de la aparición, desde la última glaciación de nuestra especie, nada en relación de los 300 millones que se estima surgió la vida, y un pellizco, desde los 4,300 millones de la Tierra. En esos 12,000 años, una especie, la nuestra, por primera vez puede transformar a la naturaleza y ponerla a su disposición(o al menos se lo cree) teniendo en sus manos la vida millones de especies animales y vegetales que coexistían hasta la llegada de esta especie.

Aunque su corta historia nos ha mostrado que vamos superando etapas, una tras otra, teniendo la capacidad que siglos antes nadie esperaba, la Revolución Industrial nos planteó una disyuntiva que nunca se había planteado el hombre: la posibilidad de acabar, nosotros smismos con nuestra especie y las restantes.

Ante la incapacidad de los grandes gobiernos, avances tecnológicos, e impotencia de los 8,000 millones de habitantes en 200 paises, somos incapaces de cumplir nuestras propias metas. Lo que han sido las cumbres del Cambio Climático desde la Kioto, hasta hoy, no hemos podido cumplir.

Empezamos a  sentir la respuesta de la naturaleza comprobando nuestra gran incapacidad. Con los recursos de los 1,500 mil millonarios de la Revista Forbes y las cuatro principales potencias EE:UU. Europa, China y Rusia-India, seríamos capaces de resolver el problema, pero no parece haber preocupado a nadie, para actuar.

Justo con el Cambio Climático, somos victimas de un sistema capitalista, que, por supuesto fue un avance, nos lleva a una concentración de la riqueza de tal inmoralidad que el G 20, los 20 paises más desarrollados acumulan la riqueza de 180 paises. El sistema está creando islas de poderosos ante un océano de miserables, que cuando inventan acercarse, buscamos, como el Reino Unido mandarlos a islas desiertas lejos de ellos.Europa y Estados Unidos, con las boyas con sierras en el río Bravo, tampoco los quieren cerca.

Curioso fenómeno que repiten con los “Bárbaros del Sur” de hoy, a los Bárbaros del Norte, más allá de la Selva Negra del Imperio Romano. Los océanos terminaran arrasando a las islas, si para entonces, seguimos.

En ese marco mundial, la necesidad de la guerra como elemento de desarrollo, sigue como a lo largo de la historia. Son el motor de las potencias. El caso de Ucrania, fue el caso de Corea, de Vietnam, de América Latina, de Medio Oriente.

A las grandes paises parecen sobrarle algunos miles de millones de mujeres, hombres, niños, ancianos.

En el mundo pasamos del Unipolar, al Multipolar inevitablemente.

En España, como en todos los paises, se avanza con lo que hay. Hay paises que dan pasos adelante y otros que retroceden.La Argentina, incapaz de superar al peronismo acaba de elegir a un ultra al frente del país.Brasil y México impulsan modelos bajo la dirección del Estado.

Y en Asturias, la mejor noticia, es que…….el clima nos va a traer más turismo que nunca, que se van a quemar los bosques para construir y que no parece que tengamos un modelo para enfrentar el futuro.

Estamos a mediados del 2023, y el futuro mundial es incierto, por más optimismo que le pongamos a la comida.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor