Cuando Vicente Guerrero culmina la Independencia de España, 10 años después que Hidalgo y Morelos la iniciarán, al saber de Rafael del Riego y su actitud de negarse a comandar las tropas que mandarían a América para sofocar la independencia de esos paises, dijo aquellas olvidadas palabras: ” Esta es la España que no conocíamos”.
Pues esa España ha estado siempre presente desde hace dos siglos, pero cada vez que intentaba levantar cabeza y oponerse a la Vieja España, la conquistadora, monárquica, centralista, con la Iglesia y los latifundistas y el ejercito detrás, era aplastada.
En 1978, intentaron mantenerla con la cabeza baja y de ahí surgió la Transición Gatopardista. Hoy , por fin, una nueva generación puede, con su actitud, superar las etapas perdidas de España y abrir el camino a una España, plural, con igualdad social y en búsqueda de un modelo territorial y político y económico, que nos ponga, de nuevo al frente de muchos paises europeos sin nuestra historia.
Como siempre, ha sido la mayoría social, la que salió a las calles a detener a los franceses; ha sido esa mayoría la que no estaba de acuerdo con reprimir el proceso histórico de las independencias en América, la que hizo intentos en 1868 y más tarde aguantó 5 años en los treinta a todos los poderes facticos; ha sido esa España que, en dos días, ante el asombro mundial, desmontó el engaño de Aznar de que el 11 M, habia sido ETA y no los yihadistas que nos atacaron por su culpa.
Ha sido el propio pueblo español, quien dándose cuenta del error de darle el poder a Vox en las municipales, supo rectificar y llevar a la mayoría social a estar a unas semanas de entrar de nuevo en La Moncloa.
Y ese pueblo está en toda España, y sus historias diferentes, nos enriquecen y no al revés, cuando la derecha de siempre, siempre mintiendo, engañando con tal de no perder sus privilegios, trata de romper con un modelo instaurado hace 300 años por los Borbones, centralizado en Madrid, donde exista la igualdad entre los sexos, entre la sociedad, en los derechos políticos, y buscando romper con la desigualdad económica de este modelo neoliberal, que no resuelve los problemas.
Hoy cuando la diputada Armengol informó que se utilizará, con el castellano, el galego, el vascuence y el catalán y más tarde lo hacía Albares en su información a la Unión Europea, España, país plurinacional, daba un paso importante en su historia.
Y,como siempre, el gran triunfador ha sido el pueblo español, el que ha puesto a cada uno en su lugar.