Hasta ahora siempre la postura del país habia sido: “ustedes se quejan de los narcotraficantes mexicanos que los inundan de droga, pero olvidan que son ustedes quienes les venden las armas al crimen organizado”.
Anteayer en la Cumbre de seguimiento de los acuerdos entre Biden y López Obrador, donde estaban los principales secretarios de Estado de ambos paises, el embajador Ken Salazar, confirmo que “el 70 % de las armas que entran a México, se las vendemos nosotros.”
La buena relación de ambos gobiernos ha permitido ir solucionando el grave problema de la inseguridad en México y del Fentanilo en EE:UU. Así han colaborado ambos con China para que no lleguen los productos asiáticos base del Fentanilo; para reducir el tamaño de los Carteles Mexicanos, con la aprehensión en México, pero la inmediata extra dicción a EE:UU, que es lo que teme el narco mexicano.
Tras esas declaraciones, el avance con el Consejero de Seguridad Nacional y ayer de López Obrador en persona con la Secretaria del Tesoro, donde ella reconoció que transita 100,000 millones de dólares entre los bancos provenientes del narcotrafico, entre ambas partes, la de los mexicanos y las de los norteamericanos que se los compran y lo venden en el vecino del norte.
” Estoy muy contento”, expreso el presidente mexicano tras el reconocimiento del embajador Ken Salazar de lo que México siempre ha reclamado.