>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡ LOS 8 VIAJES A ACAPULCO , EL FLAMENCO Y LA ULTIMA NOCHE DE ROBERTO !!!

Aquel fin de semana la Ejecutiva del PST se reunía en la bahía de Acapulco. Uno  de los militantes era el encargado de una residencia a ala orilla adel mar de unos alemanes que pasaban unas vacaciones en Europa, y arregló todo para que los siete miembros de la dirección del partido, nos reuniésemos dos días en aquel lugar placentero.El domingo en la noche los llevé al Centro de Convenciones de la Costera Miguel Alemán, donde recién se había inaugurado el Centro de Convenciones y en uno de los teatros se presentaba un espectáculo de Flamenco, al mas alto nivel, superior a los de la ciudad de México.

Quedó tan grabado por todos, que Roberto Esperón aquel compañero de 28 años, licenciado en Ciencias y Técnicas de la Información, alto fuerte, sarcástico, noble, el día que Lisbeth y yo, aterrizábamos a la Convención de Seguros Américas en el Hotel Princess, de inmediato se comunicó con nosotros. Era el comisario del partido en Guerrero y me decía: ” Rafael, por favor acuérdate en este viaje, tu promesa: el Flamenco “. Ausente la primera vez, acordamos que dentro de aquellos 3 días una noche iba a a ser para él y el flamenco.

Durante el lunes, martes y miércoles, tenía que combinar el asistir a la Convención a recibir los premios, pero, por razón que no recuerdo Talamantes, me había dejado al frente del partido, en aquel local de Cualiacán 44, cerca de donde vivían los Taibo, Paco y Mary, siempre inolvidables.

Viajaba en la tarde para estar en la Convención y regresaaba en la mañana, para atender los problemas del partido. En cada regreso, no faltaba la llemada de Roberto, sobre el Flamenco.

Los viajes  de esos 3 días, hicieron que en los 6 idas y vueltas, me quedase claro que el vuelo a Acapulco se llevaba 50 minutos.Salía alguna noch del periódico de una lucha que dábamos, pero en la Compañía de Seguros ya sabían quien era Rafael, el hijo de Don Rafael, ya en España, y estaban acostumbrados a que uno de los mejores agentes,( había años antes, vendido el mayor seguro de daños del país, asegurando al Instituto Mexicano del Café, lo que le habia permitido tener receursos para su boda, sus viajes a ver a sus padres en su regreso y vivir con holgura, sin pedir nunca nada al partido, como le había sugerido el padre) y por ello no les extrañaba ese ir y venir entre la Compañía y el Partido,

El miércoles, de nuevo, la inconfundible llamada de Roberto, Ese día, hable con Lisbeth y le dije que sólo nos quedaba el jueves en la noche, que era la entrega de premios y que actuaría Maanzanero, pero que no podíamos regresar sin llevar a Roberto a aquel Flamenco. Y dicho y echo. Le hablé y le dije ” Maestro vamos a dejar lo principal de la Convención para adedicarate esa noche a ti, por favor no nos falles “.

En en efecto, aquella noche, nos trasladamos desde el Princess en la zona del Aeropuerto, el principal hotel de Acapulco, lejos de la Bahía histórica, alrededor de ell, construcciones por doquier hechas a mano por hombres y mujeres, parecían una colmena. Era en ese lugar donde estaba la base del partido., al Centro de Convenciones.

Chispeaba, y Roberto, seguramente sin recursos(era sobrino del ex presidente Diaz Ordaz) nos esperaba en la entrada cobijado bajo una caseta.

Y ahí subimos los 3, contentos, las 50 escalones hasta la entrada del Centro. Eran las 9 de la noche, y en cuanto llegamos nos sentamos cómodamente. Dado que llevaba sólo una tarjeta de Credito que era la que usaba, la Diner´s Club, lo primero que hice fue al sentarnos, si la aceptaban y para sorpresa mía nos dijeron que no. Y yo sólo llevaba 100 pesos en el bolsillo, pero que, en aquellos tiempos, con esos 100 pesos, pagaba el viaje ida a y vuelta a mi esposa y a mi, ida y vuelta a Madrid, y con los sobrantes 48 pesos vivíamos dos meses en Asturias.

Lo comente con Lisbeth, y, por si acaso, decidimos tomara una bebida solamente cada uno de nosotros y el resto era todo para Roberto, y asi se lo hicimos saber, para que gozase a gusto aquella noche.

Hombre de una gran sensibilidad, de inmediato, conecto con aquel flamenco, las bailaoras, los tacones, la música y  el cante.

En la parte final, feliz, lanzaba claveles al escenario y as´si salimos los tres a medianoche a la Avenida,Ahí nos dimos un abrazo, y quedamos en vernos al día siguiente a las 2 de la tarde que había reunión de la Ejecutiva.Y nos despedimos contentos.

El me comentó que llegaría tarde por que le daban una comida los compañeros de Acapulco por una importante lucha que había  ganaado

El jueves, Rafael, ya con Lisbeth, tomaba su sexto vuelo entre Acapulco y la ciudad de México.

Tras llegar a nuestro apartamento, refrescarnos y cambiarme, fui a la oficina del partido. Estaban ya Talamantes, Amador, Pedro E¡tienne, Carlos Olamendi, Del Angel y dos o tres compañeros más y estaba comentándoles lo sucedido la noche anterior con Roberrto, cuando suena el teléfono. Estabamos en la oficina de Talamantes, quien tomó el teléfono, y conforme hablaba, nos pedia con la mano que nos caallaramos. Al colgar, no soltó la noticia:

” Roberto habia muerto ahogado”. 

Si para todos fue un golpe,para mi fue mas as fuerte. Si hacia 14 horas nos habíamos abrazado.

Y entoces empezó el  septimo viaje. Acompañado por Carlos Olamendi, de nuevo a Acapulco,donde nos esperaban los compañeros, y de ahí al anfiteatro, donde, con Carloss, concentré con su cuerpo azuloso a Roberto. Identificarlo y luego vestirlo, fue muy fuerte.

La noticia había corrido como reguero de polvora, tras de que al pasar de una laguna, al mar de la Costa Chica, por salvar a dios compañeras, Roberto se había lanzado pero, con ropa, fumador no había salvarse, pero si a las dos muchachas.

En las montañas, “los monos” como llaman a los trabajadores en los cinturones de miseria, los exiliados venezolanos en España,, ya se había organizado y no menos de 1,000 mujeres y hombres, habñaian preparado el funeral. La laguna hacia abajo y como cuadro, hizó inolvidable aquella noche, entre el dolor y el canto de la Internacional.

Llamó Talamantes e informó que venía una carroza fúnebre, pero a la media hora, me comento que venía el avión presidencial, con la familia de Roberto.

A las 7 de la mañana, con una disciplina y un respeto, más de 1,000 compañeros, hicieron un corredor por donde conducir al féretro hasta el avión.Para entonces, yo ya atenía información de lo que habia sucedido realmente.

Nunca me había subido a un avión presidencial, impactante, pero acomodado Roberto en la panza del avión, me tocó la difícil tarea de explicarles a los padres y hermanos, y les di, otra información : “Roberto, en aquella fiesta por la lucha ganada, al cruzar en una barca dos compañeras habían caído y el se lanzó las salvó, pero el no logró salir a flote”. La familia dolorida así se llevó el relato.

A un lado, en otra ventanilla, pensaba en la realidad que se me fue explicada: ” El Gobernador Rubén Figueroa, para darle una respuesta a ese  incómodo guerito de la capital que la habia ganado esa lucha, sobre terrenos de su propiedad”, ubicó a dos muchachas de buen ver, que se subieron en la lancha con Roberto y, aparentemente jugueteando, cayeron al agua, y Roberto se lanzó, pero fríamente calculado las dos impidieron que pudiera salir, hasta que murió “.

El avión del presidente tarda 20 minutos, por que le abren el espacio aéreo(en aquella época). Con el dolor terminaba al octavo vuelos en cuatro días entre México y Acapulco.

Pero faltaba explicárselo a MIna Picarewick, de origen hebrero, el gran amor de su vida, en el hangar presidencial de la ciudad de México.

( Esto lo escribí hace 8 años, creo, pero a petición de un compañero del partido y un brillante luchador social Guillermo Andrade, lo saqué de esta mente privilegiada que la vida   me obsequió, por ello raramente necesito tirar de hemeroteca)

 

 

 

 

 

 

.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


diciembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031