>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¿ POR QUÉ OCULTÓ AZNAR 3 DÍAS LA ENTREVISTA QUE DIÓ BUSH EN LA EMBAJADA EL DÍA 12?!!! ?

Insolito. Lorenzo Milá, corresponsal de RTVE fue citado por el embajador Ruiprez de urgencia a la Embajada en Washington.A los 10 minuutos aparece George Bush y su esposa y medio gabinete en plena embajada. A Milá le pusieron una silla y le dieron una corbata y, de pronto, estaba en su embajada ,nada menos que ante el presidente de los Estados Unidos y su esposa, para preguntar lo que que quiera.

Imagínese la escena. El presidente bush, su esposa y medio gabinete, se presentan el día 12, al día siguiente del atentado de Atocha, en plena embajada para trasmitir un mensaje.

Dieron el pésame al pueblo español, por que ellos sabían tras el 11  S, lo que era aquel dolor. Milá asombrado tomaba nota  y el embajador observaba. Al terminar, se encerraron Bush y el Embajador, donde aquel le dijo que sus servicios de inteligencia le informaban que había sido un atentado yihadista como el de ellos..

En cuanto se fue la pareja presidencial, el embajador trasmitió a la Moncloa lo que le acaba de trasmitir el presidente de Estado Unidos.

Aquella entrevista histórica NUNCA  fue trasmitida. Aznar insistía en que era ETA. Los embajadores, recuerdo el de México, mantuvieron la tesis de que había sido ETA.

Pero, NO CONTABAN CON EL PUEBLO ESPAÑOL, quien en horas entendió el engaño y sacó del gobierno al Partido Popular,en la foto, alrededor de Rajoy, Aznar y Rato.

Y entró Zapatero. El pueblo no cayó en la TRAMPA DE AZNAR.

 Los familiares dell pueblo español,los trabajadores, las mujeres, los estudiantes que murieron, se lo debieron a la intervención de José María Aznar en la guerra de Irak, y su ANSIA SAJONA..

De aquel Aznar vienen, los Rajoy, los Barcenas, los Ratos, las Aguirre, los Zaplana, y hasta hoy los Tellado y los Feijóo.

SIEMPRE, CUANDO LOS DUEÑOS DE TODOS PUEDEN PERDER, MIENTEN, GRITAN CREAN CONFUSIÓN.

En España sabemos mucho de ello.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor