El todo poderoso Imperio Austro Húngaro formado por allá en los 1200, con los Habsburgo al frente, fue clave para entender el proceso del centro de Europa, del por que no salieron en 1492 tras Colon,los españoles, luego los portugueses, los holandeses, los franceses.No necesitaban por que tenían el control del centro de Europa. Cuando uno ve las imagenes en Windsor para llegar al despacho de la reina Isabel II, uno ve unos 12 cuernos de ciervos cazados como trofeos y poder; en cambio cuando ve las del Emperador Austriaco , hay colgados más de 30. Maximiliano, era Maximiliano. No se interesó por buscar mas territorios y materias primas y mano de obra, hasta 1870 que Bismark al frente, se dividió con 8 paises, los grandes paises coloniales, AFRICA.
Este todopoderoso imperio se acabó en 1918, y los territorios al norte y al sur de Austria y Hungria, queda Checoslovaquia, quienes en 1993 se dividieron y de ahí salió La Republica Checa y ESLOVACA
Se llamó la Revolución de Terciopelo…
Como contrapartida, en Los Balcanes, con una parte de territorio musulmán de aquel primer empujón donde entraron a España, y sólo llegaron a Poitiers donde los paró el abuelo de CarloMagno, también intentaron entrar por los Balcanes y casi llegan a Austria.
En ese camino todos los territorios de los Balcanes, al termino de la II Guerra MUndial, constituyeron YUGOESLAVIA. Era la época de los PAIES NO ALINEADOS en plena Guerra Fría, donde Tito jugaba un papel fundamental con Nerhu, Nasser( nunca olvido como en 1958, en la Facultad de Medicina en la UNAM, fui a conocer y a escuchar a Yawajarlar NERHU, el segundo de Gandhi, y no olvido su belleza india, cu vestimenta exquisita y su rosa roja a la altura del pecho).
En 1991, una revuelta, no de terciopelo, acabó con Yugoslavia y de ahí surgieron Bosnia- Herzegovina, Croacia, ESLOVENIA, Macedonia, Montenegro y Serbia, que terminaria “como el rosario de la aurora” años más tarde por conflictos entre católicos como Serbia o Musulmanes con Bosnia.
De ahí ESLOVAQUIA y ESLOVENIA.