>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡(BLOG. 11,575).- LA HISTORIA “NO OFICIAL ” DE LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS !!!

1931, Avance publicaba la cena de despedida de aquel chaval, abogado de la Universidad de Oviedo, enviado a Bélgica a ampliar sus estudios, Secretario Geneeral de las Juventudes Socialistas de Asturias. 500 asistentes habían pagado su cena para despedirlo. Hijo de una madre que vendía comidas en el Fontán, en Oviedo, se encontró en 1936, viviendo, en Gijón, como Consejero de Hacienda del Consejo de Asturias y León, casado en Cabrales, vivió el asedio del levantamiento franquista, 461 días, imprimió papel moneda firmada por el Presidente Belarmino y él. Derrotados, que no vencidos, tuvo que huir a Francia cruzando los Pirineos, enterrando a su primer hijos muerto por hambre a los 20 días de nacido, afortunado por tener la visa mexicana que se le concedio a 34,000  españoles, aterrizó en el puerto de Veracruz,.

Militante de toda la vida, lavó platos en el Bar Cantábrico para sacar a su esposa y dos hijos, y finalamente tras luchar como todos,invitado por el SEcretaraio general del PSOE, regresa con su esposa y su cuarto hijo impedido, quemando las naves en 1976.

Senador Constituyente en 1977, con 185,000 votos y 68 años, lucho por formar la Autonomia, y la FSA, y tras ser presidente del Consejo Regional en 1979.Sus oficinas estaban en el primer piso del Palacio de la Diputación en la contraesquina con el Parque San Francisco.

Un día se dirige a Sabino Fernández Campos, amigo y jefe de la Casa Real, si consideraba prudente que visitase al Jefe del Estado. Sabino le respondió: ” Ya te estabas tardando”.

Tomó un taxi fue a Ranon, de allí el vuelo a Madrid, allí otro taxi, y por fin La Zarzuela. Se presentó´ante el Jefe del Estado como ” Un viejo republicano que iba a hablar a nombre de todos los asturianos.”La buena relación se produjo entre ambos. Inteligente, como 34 años de la sabiduría mexicana pensó en la oportunidad para Asturias:

” Su majestad, yo creo que ya sería hora que el Principe,  fuese nombrado.Juan Carlos, le dijo que le parecía bien, pero que el no podía hacerlo, y le puso a los medios en Zarzuela, donde aquel chaval llamado Rafael Fernández Alvarez, hizo la invitación.Desde México recibió amenazas de muerte de republicanos.

Podemos imaginarnos en Asturias el revuelo. Al llegar, felicitado por todos, Rafael meditó. Había que aprovechar para la Región esa invitación  y reunió a varios asturianos, para delegar como sacar frutos de aquella visita. Habló con un periodista y le sugirió pensar en lo que eran los Premios Nobel. Unos premios Principe de Asturias, haría que una vez al año con el Principee, viniesen los Reyes, los mIlitares, los grandes empresarios y eso sería una gran inversión para Asturias. Llamo al hombre que le pareció adecuado Graciano García, le pidió un proyecto y luego habló con Massaveu para tener el apoyo económico.

De la misma manera habló con el Alcalde Gijón, para intentar que el Palacio de Revillagigedo, pudiera ser el lugar de veraneo de la Casa Real, pero aquel hombre no le pareció bien la idea.

Un año más tarde en 1980, aquel muchacho de 13 años, acude a Covadonga done certifican que es el Principe de Asturias. De Covadonga a Oviedo, en mitad del camino, en un lugar al are libre, 100 personalidades asturianas comieron con los Reyes y el ya Principe. En esa comida, invitado por mis padres estaba este modesto autor.

Había observado que mi padree me quería presentar a alguien, pero cuando nos acercamos a la mesa principal, Rafael padre, de gran prudencia ovetense( a diferencia del autor por cuyas venas venía la cuenca minera ), notó que no era el momento. Al finalizar,ante la mirada preocupante de Pura con su cigarrillo, el autor saludó de frente al Jefe del Estado, e improdudente, le dijo: ” LO FELICITO, POR QUE YO ERA DE LOS QUE PENSABA QUE DURAR POC”. Sin comprender como educan a los reyes, Rafael hijo, como consta en la foto, al saludar al ReY, ojo a ojo, de nieto de Borbones a nieto de mineros, observó que si el rey era alto,a la defensiva se volvió más alto y firme. Nos dimos la mano, y al separarnos, pensé si me habría pasado, pero como siempre mi estilo no molestaba por que era legítimo.

Cuando íbamos a tomar el auto para regresar a Oviedo, se acerca mi padre y me dice: ” La caíste bien. al rey”, lo cual me tranquilizó. Era 1980.

En ese visita, mi padre había construido un monumento a los Hacendados asturianos. En terreno irregular, el muchacho casi se cae, y escuche dos voces. El de Pura: “Cuidado con el GUAJE” y de inmediato la respuesta de Sofia: ” Como Guaje, ES ALTEZA REAL )

En 1981, en octubre se entregaron los primeros premios Principe de Asturias, donde fuimos invitados los hijos de Rafael y Pura y su esposa(Rafael) o los hijos de Jorge y Carlos.

 

No olvido el Reconquista y el Campoamor, las gaitas.Mi padre, borrado de todas las películas que he visto, estaba a un lado del Principe y del otro el Rey. En un palco a la entrada en mano izquierda estabamos la familia de Rafael( A Lisbeth, esposa del autor, la calificó la prensa al día siguiente, como “primer mexicano vestido de blanco con antecedentes andaluces y pomulos Mayas), y enfrente con la reina Sofía, PURA

Fui testigo del primer discurso de aquel muchacho de 13 años,  y de su lapsus comprensible, por ser la primera vez.

Confiado en aquel saludo un año antes con el Jefe del Estado, traje ese día un bellísimo libro sobre los mayas. No pude dárselo por que en la comida estabamos ya sentados cuando la Familia Real entró. En nuestra mesa, desconocederes de España, estabamos 6 personas: La Duquesa de Alba y su marido el jesuita, un militar y su esposa.

Pero no podía entregarle el libro y pedirle una cita a un rey, que nunca había conocido uno, pero en el Campoamor, tampoco. Así que esperé en el último de los 3 años de aquel viernes que era una recepción para 1,000 personas en el Reconquista.

Y con mi esposa, me dirigí allí, cuando observó que el Rey, se iba por un intento de golpe de coroneles. ” Chin, se me va al rey”. Aceleré marcha y en medio de la gente le grité ” Juan Carlos, y le hice llegar una carta pidiéndole verlo” En el sobre,sin saber la historia de los Borbones, escribi:” JUAN CARLOS, PRESENTE “. Los guardaespaldas indignados por el tono, me empujaron hasta un muro. 

El re se fue. Al entrar, enterados la familia, se rieron de mi. “NuncA te va a recibir”. Respondí, como siempre en la vida: ” El 95 % de posibilidades que no me reciba están ahí, PERO, DE TODOS, EL QUE TIENE EL 5 % SOY YO.

El lunes, tomando el blanco caliente con mi madre en el bar Niza, el bar de los socialistas, me dicen: ” Rafael, teléfono”. Era Lisbeth. Amor te acaba de llegar un telegrama “,”Abrelo y leemelo: 

” SU MAJESTAD JUAN CARLOS I, ATENDIENDO SU SOLICITUD DE AUDIENCIA LO RECIBE (a los 10 días), EL MIÉRCOLES X A LAS OCHO MENOS CUARTO EN EL PALACIO DE LA ZARZUELA, CAMINO AL PARDO, DESVIACIÓN SOMONTES….”.

¡¡¡No que no”, dije a mis padres a la hora de la comida.

Otro día, comentaré la entrevista de 75 minutos con aquel hombre que tuvo la amabilidad de recibir al nieto de Belarmino

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor