Era una conversación entre varios escritores.Jorge Luis Borges (argentino) hablaba con Carlos Fuentes(mexicano) sobre sus respectivos paises, cuando Fuentes hizo la siguiente reflexión: ” Para saber cuando empezó Argentina basta con mirar en un libro, el día que el primer español piso su teritorio( hace 4 siglos). Para saber cuando empezó México hay que remitirnos a la época de los griegos, cuando en los 500 antes de Cristo ya florecían los mayas, en Calakmul”.
Cada pueblo tiene su historia y su proceso, lo tuvieron los Egipcios, los Persas, los Mesopotamios; los Chinos, el Valle del Indo, por poner un ejemplo de las más antiguas civilizaciones, y así todos los demás.
Lo tuvieron los españoles, los portugueses, los ingleses y franceses, en los 1500 al incidir al Encontrar a otro Mundo, con su propio proceso.
En la actualidad la única colonia de los ingleses EE:UU: la tuvo desde 1776 y los 26 paises colonias españolas lo tuvieron desde 1810.
Cada pueblo muestra su capacidad, o no, para enfrentar sus procesos. España y Portugal , dejaron pasar los siglos XVI, XVII y XVIII. En la Edad de la Razón ,mientras florecía el Siglo de Oro de España, para ellos no era necesario profundizar en la Razón, por que para ellos la Escolástica daba respuesta a todo, y más tarde, por ese atraso no hicieron la Revolución Industrial y dejaron ,las actuales 26 naciones, convertidas en peones de los Estados Unidos..
Lo mismo sucedió con la Argentina 8 potencia mundial, integrada por europeos puros, españoles e italianos, que siempre han menospreciado a los paises “indios” como México.
Y ahí están los resultados.Han sido sus pueblos los que muestran la diferencia de hoy. La Argentina de Milei, que busca ir a los inicios del capitalismo, liquidar cualquier sombra del Estado, dejar todo al libre mercado, ante las acechanzas del socialismo al que temen.
El México de hoy, uno de los 3 paises con más perspectivas en el mundo, retomando de la sabiduría indígena, donde no existía la cultura de la corrupción, sino sus propios valores ancestrales.
En este México, en su Cuarta Transformación, existe el Mercado, pero con un Estado que deja libre esas fuerzas(hay que ver la energía y los records de los empresarios mexicanos y extranjeros), pero QUE REGULA LO QUE AFECTA A LAS MAYORÍAS. Con el petroleo, el gas y el litio nacionalizado, unidos en UN PROYECTO DE NACIÓN, aliados con los grandes capitales como Carlos Slim, con el Ejercito y la Armada, bajo la concepción cero corrupción y poniendo el presidente y lider del proceso, con 31 años de lucha y seis de presidente el ejemplo de ser el que más trabaja y el más honesto, logró la confianza de aquellos “indios” y mestizos ancestrales, y ha logrado que, mientras las fuerzas del mercado se desarrollen, EL ESTADO GARANTICE AL INDIVIDUO SUS DERECHOS DESDE QUE NACE HASTA QUE MUERE.
No hay buenos, ni malos. Hay procesos.
Argentina tiene un futuro a la vista.
México, otra.
España, empantanada, sufre y avanza dividido.