Hamás surge en 1987, ante la incapacidad de que OLP y la Autoridad Nacional Palestina para evitar el avance de Israel tras años de no cumplir la resolución 242 de Naciones Unidas. Surge en Gaza y, aliado de Irán, deciden que en el territorio no pueden coexistir dos Estados. El pueblo de Gaza elige a Hamás como su representante y en Cisjordania se elige a la ANP que dirige Mahmud Abass.
Este, que es el principio del conflicto de este año, no hubiera existido si ISRAEL HUBIERA CUMPLIDO LA RESOLUCIÓN APROBADA POR 146 PAÍSES, en 1967, por que no hubiera existido Hamás, con otro enfoque, otras tácticas y, sabedores del terreno y sus vericuetos, no hubieran armado la red de túneles tremendas bajo Gaza.
Pero Israel y los Estados Unidos nunca se imaginaron que el mundo iría cambiando y pensaron que aquel mundo unipolar seguiría para siempre. Y continuaron. De nada sirvieron las palabras, las resoluciones y ellos que desde 1947 habían expulsado a 700,000 palestinos y se había quedado , por la fuerza, con la península del Sinai en Egipto.
Y tras el fracaso de Sadam, surge Irán. Para hablar de tu a tu con Israel HABÍA QUE TENER LA BOMBA.Mientras Irán avanza en los 242 lugares donde desarrolla su programa nuclear, crea y apoya, a Hamás, a Hezbollá y a los Huties.
Y hace 6 meses, en un sabath que nunca olvidaran en Israel, Hamás entró a su territorio, atacó a aquel concierto con más de 1,000 muertos, distrajo la atención de El Mosad y tomaron 250 rehenes. Y, entonces, Israel cayó en la trampa. A su verdadero enemigo que no es Abas y Al Fatah, tuvo que enfrentar a la organización que el pueblo de la Franja de Gaza los había elegido: Hamás.
Han pasado 6 meses, han matado 40,000 mujeres y niños ante los ojos de todo el mundo y Hamas no sólo mantiene 100 rehenes, sino que ayer volvió a retomar posiciones de donde había sido expulsado, mostrando que no es tan fácil la solución como se piensa.
Este, y no otro, es, por ahora el principal problema mundial.