Sólo un punto le quedó pendiente a López Obrador.La REFORMA DEL PODER JUDICIAL.Observó como formaban la mayoría una élite corrupta, con salarios 10 veces mayor que el presidente, y que todo el trabajo para limpiar el narco, a los criminales de cuello blanco, SE ACABABA cuando le llegaban a la tarifa de un juez.
Decidió hacer lo que en 1857 hizo Benito Juarez en México: ELECCION POPULAR DEL PODER JUDICIAL,pero no tenía los 2/ 3 para reformar la Constitución, e hizo el Plan B. ” Llamar al pueblo para que dieran todo su apoyo a Claudia para tener la mayoría en ambas Cámaras. Y LO LOGRO. Claudia tuvo el 61 % de los votos, Xoichitl(PAN-PRI-PRD) el 24 %, la mayoría en amabas Cámaras y 24 de los 32 gobernadores.
El pueblo respondió, y la iniciativa ya en el congreso, en el mes de septiembre(nueva Legislatura), antes del 1 de octubre entrega del mandato, será discutida y aprrobada.
Toda la oposición encabezada por dicho poder y restos de la oligarquía, fue derrotada. Y se inició hace un mes LOS FOROS EN TODO EL PAIS para la DEMOCRATIZACION DEL PODER JUDICIAL.
Toda mexicana o mexicano, que cumpla con los requisitos, podrá elegido, para ser juez, magistrado, incluidos, por supuestos los actuales. Estos particparon en los Foros.
La REVOLUCIÓN PACIFICA, INSTITUCIONALIZA, SIN VIOLENCIA, CON UN MUJER PRESIDENTA Y todo el apoyo del 70 % de los 133 millones, dará en septiembre el último paso de la primera parte de la Cuarta Transformación: DEMOCRATIZAR EL PODER JUDICIAL.