Ya en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, del 16 de octubre al 12 de febrero del 2025, se desarrollará el proceso para determinar cuáles son los candidatos a jueces, ministro y magistrados del poder judicial, que participarán el 1 de junio del 2025 a las elecciones judiciales. Lo sintetizamos.
Hoy se entregó al Senado del país, Cámara de Origen, toda la documentación con el método, fechas del proceso.
El día 16 el Senado de la Republica hará pública la Convocatoria para todos los hombres o mujeres qque aspiren a estos cargos, donde se precisarán los requisitos para entrar a la elección.Estudios, experiencia, nivel al que desea presentarse y otros.
El 31 de este mese, los tres poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial formarán los Comités de Evaluación que supervisará el proceso tras la consulta nacional.
Del 24 de noviembre al 15 de diciembre inscripción de todos y todas las aspirantes.
El 4 de febrero los Comités de Evaluación de cada uno de los tres poderes recibirán y revisarán los nombres y la documentación de todo el país.
El 5 de febrero se hará la insaculación entre la población, quienes se entrevistarán con los candidatos de cada Distrito, Estado del país.
El 7 de febrero estarán las listas definitivas.
El 12 de febrero, estará en manos del Instituto Nacional Electoral para preparar la elección.
El 1 de junio del 2025, el PUEBLO ELEGIRÁ AL PODER JUDICIAL de México.
Se inicia con 849 jueces elegidos ese día y luego según el calendario fijado, se irá realizando todo el cambio, que estará terminado a la mitad del mandato de la presidenta Sheinbaum.
Pueden participar todos los jueces, ministros y magistrados actuales, pero también lo pondrá hacer cualquier ciudadano que cumpla los requisitos.Pero, a la hora de pasar por el proceso, el pueblo sabe perfectamente de quién se trata. Sabrá de los hombres o mujeres honestas, que nunca fueron colocados por los Presidentes de la Republica en turno, y también sabrá quienes, jueces, magistrados ,ministros han sido honestos o no, y se han colocado a todos sus familiares o no.
El país, a los 8 días de iniciar el Segundo Piso, con la presidenta Sheinbaum al frente, inicia otra parte de esa llamado Humanismo Mexicano.
Ante alguien que protestaba ante la presidenta, ella razonaba lo siguiente: ANTES LOS HABÍA NOMBRADO YO, pero ahora los va a aprobar el pueblo de México