Terminadas las resistencias de jueces, magistrados y sus 32,000 familiares integrados al Poder Judicial, el 16, pasado mañana, se abren tras 52 días de huelga y un costo de 9.8 millones de pesos y el retraso de miles de expedientes, las oficinas en todo el país.
El viernes pasado, el Senado mediante el sistema de sorteo, incluye todas las plazas que se van incluir en esta primera etapa. Se eligieron 600 judicaturas y 900 magistraturas del país( 50 % del total).
El 16 de octubre el Senado lanza la CONVOCATORIA.
El 31 de este mes se constituyen los COMITÉS DE EVALUACIÓN DE LOS TRES PODERES, que vigilarán el proceso.
El 4 de noviembre CONVOCATORIA PARA TODOS LOS QUE DESEEN PARTICIPAR Y CUMPLAN LOS REQUISITOS.
El 24 de registro de ASPIRANTES hasta el 15 de diciembre.
El 5 de febrero, se inocularan en todo el el país, a quienes hablarán con los aspirantes y y enviarán las listas a los Comités de Evaluación.
El 12 se entregarán las listas definitivas de candidatos, al Instituto Nacional Electoral...
Del 30 marzo al 18 de mayo CAMPAÑAS de cada candidato.
El 1 de junio se someterán al pueblo las candidaturas, Y HABRÁ ELECCIONES.,. y el Instituto Nacional Electoral, las llevará adelante.
El 1 de septiembre tomarán posesión los y las jueces y magistradas electas en el SENADO.
Así el pueblo habrá elegido a la mitad del Poder Judicial y en 2027 a la otra mitad.
Se habrá culminado la única tarea, y quizás la más importante que haya hecho ” cabecita de algodón” como llama al pueblo a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, cerrada por la ABUELA, MADRE, MUJER, FÍSICA,Y PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, la primera mujer en América del norte elegida presidenta de la República.
El pueblo avanza.