¡¡¡¡¡ZAMA, EL MAYOR DESCUBRIMIENTO DE PETROLEO EN AGUAS POCO PROFUNDOS EL MAYOR EN 20 AÑOS EN EL MUNDO CON 770 MILLONES DE BARRILES !!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡ZAMA, EL MAYOR DESCUBRIMIENTO DE PETROLEO EN AGUAS POCO PROFUNDOS EL MAYOR EN 20 AÑOS EN EL MUNDO CON 770 MILLONES DE BARRILES !!!

Se llama ZAMA y se encuentra en aguas del Golfo de México compartidas entre Estados Unidos y México y es el mayor yacimiento de petroleo en aguas no profundas  descubierto en 20 años en el mundo , con 700 millones de bariles.

18 empresas  norteamericanas y PEMEX, llevan tres años negociando quien opera cada parte. Hay acuerdo con  17 de las empresas norteamericanas,  cuyos dirigentes estuvieron durante dos semanas conversando en Palacio Nacional con el presidente de la República. Pero, una de ellas, Talos Energy, no estuvo de acuerdo y está siendo objeto de discusión  en el marco del Tratado Comercial T MEC.

¿ La causa ?. Se ha determinado que en las áreas comunes dividida en esas 18 zonas, el que tenga la mayoría es el encargado de la operación.Talos no aceptó a pesar de que cuenta sólo con el 17.75 y Pemex con el 49.5 % y quiere la operación con otros socios norteamericanos. México se ha opuesto y el año próximo se espera al arbitraje internacional. El presidente ha defendido” con las uñas” este acuerdo, pero los Estados Unidos son los Estados Unidos.

ZAMA producirá 180,000 barriles diarios.

El autor se pregunta si las acciones organizadas de estos tres días por carteles en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada en Baja California Norte, que se ha cobrado hasta ahora 11 muertos, y una inseguridad entre la población, no tendrá que ver con movimientos de intereses, por el gobierno de E:U. quien  alertó a su población sobre riesgos en esas ciudades.

Todo surgió en el Penal de Juárez, donde se enfrentaron los “chapitos” contra los “mexicles”, donde estos agredieron a los primeros, mataron a 2 reclusos, pero luego en las calles, sus grupo asesinó a mansalva a 9 personas a lo largo de la ciudad, fundamentalmente periodistas que cubrían aquel conflicto.

Pero es que ayer en las 4 principales ciudades de Baja California, Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, hubo acciones simultáneas, similares: Paraban a un autobús, obligaban a bajarse del mismo él y los pasajeros y luego quemándose los, por todos los barrios o colonias de la ciudad, creando un sentimiento de inseguridad obligando a cerrar a los grandes supermercados y causando el caos.

Hay que recordar que el Gobierno detuvo a Rafael Caro Quintero, el segundo del Chapo, hoy el lider del Cartel de Sinaloa y anteayer al cerebro militar del mayor Cartel de México creando por Enrique Peña Nieto, el Jalisco Nuevas Generaciones, y estas son respuestas.

El gobierno los terminará deteniendo con toda su fuerza, pero es una muestra de lo que aún sigue significando la violencia en 6 estados del país.

El presidente se encuentra hoy en el fronterizo Nuevo Laón y en Coahuila, resolviendo de raíz los problemas de las concesiones a las cerveceras, que han dejado sin agua a la población.En meses, obras de grandes ríos acabarán con ello, pero conviene señalar que en México las 2/3 partes del agua está en el Sureste, desde Veracruz hasta Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, siempre despreciado por los gobiernos neoliberales.

México, antes de esos 30 años, tenían 21 presas, con grandes hidroeléctricas, para generar energía limpia, pero con la llegada de las electricas, se dejaron caer, sin reparar las turbinas y entrasen las eólicas como Iberdrola.

(Informamos que un tremendo “aguacero” cayó ayer sobre la mina paralizando las operaciones de rescate.)

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor