Hay que ver el mapa para entenderlo.En 886 surge la Rus de Kiev,que abarcaba a Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Kiev, ciudad clave, es la que une a través del río Dnieper, el norte de la hoy Ucrania con EL MAR NEGRO, ÚNICA SALIDA AL MEDITERRÁNEO PASANDO POR EL BÓSFORO Y LOS DARDANELOS..
1,300 años de lucha por esa salida. Los mongoles, los cosacos, los tártaros, los turcos, los polacos y lituanos, los rusos han luchado siglos por este territorio, pero definiendo bien el Este y el Oeste del Río Dnieper.
Hoy, de nuevo, en los 1,300 años está en dispuesta el Este y el Oeste del territorio de Ucrania, a ambos lados del río Dnieper.
1,300 años de lucha para tener el control del Mar Negro, única salida al Mediterráneo.
Amigo lector, incapaz de entender los 1,300, ayer ubique una línea desde Kiev hasta el Mar Negro, vía Mar de Azov con Crimea y Odessa, y ahí estaba el problema..
Todos lucharon , y derrotaron a los nazis con la URSS al frente.Pretender que Crimea, y el Este del Donbass, se le quitaran a Rusia, en plena Guerra Fría, fue una provocación.
Cuantos muertos, cuánta sangre ha pagado ese pueblo durante 1,300 años.
De aquellos lodos son estos polvos.
Viendo el mapa de los 6 meses, la acción de Rusia ha sido recuperar sus fronteras en el Donbass y Crimea.
Ni van por Kiev, ni por Odessa, ni por el oeste del río Dnieper.
Aunque moleste esta opinión en Occidente, lo lamento. Es y ha sido, la de este modesto colaborador,