Quien pensaba aquella tarde de febrero de 1945, en el palacio de Livasa en Yalta, en la República de Crimea, cuando se reunían a orillas del Mar Negro, los tres grandes triunfadores de haber derrotado a Hitler y a Moussolini: Josef STALIN, Franco Delano ROOSVELT y Winston CHURCHIL , como ese Palacio de Crimea iba a ser motivo de una guerra 77 años después, la primera en Europa en esos 77 años..
Pero mucha agua pasó hasta el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania el día de hoy que ha llegado la misión de la OIEA a Zaporiya.
Hagamos un sencillo ejercicio de memoria.
Teniendo como eje a Rusia donde surge la Revolución de 1917, se adhirieron a ella 15 naciones y juntos se convirtieron en la Segunda Potencia Mundial que desde 1922 hasta 1991 que se llamó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la URSS. Pasó de aquel atrasado país que tenía al Zar Nicolás II, a ser la gran potencia y donde se iniciaría la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la URSS.
La lucha entre las potencias dividieron al mundo desde 1945 hasta 1991. Fue una lucha, que dividió a dos el mundo: el bloque occidental y el bloque soviético.
Pero finalmente quien fue más inteligente y mejor uso sus fichas fueron los Estados Unidos, en un apoca en que la destruida Europa tenía su proceso de reorganización , hasta ser la Unión Europea.
Varios elementos contribuyeron a acabar con la URSS. Primero sus propias contradicciones internas. Si Stalin había conducido nada menos que a la derrota de Hitler, pero a costa e hechos que no fuerron conocidos hasta que al morir Stalin en 1953, su sucesor Nikita Kruschev, aprovecha el XX Congreso del partido para que surgieran todo lo que había pasado en la época de Stalin: los gulaps, el asesinato de todos aquellos aun dirigentes de la URSS qe no estaban de acuerd con Stalin, como le terminó pasando a Leoen Trostky ene 1940.
La segunda fue que EE:UU, llevó a una grave situación económica a la URSS en la carrera espacial, donde los dobló.
Y la tercera fue lo que Lech Walesa llama ” el espíritu santo ” que les envió a Juan Pablo II, pero, dado que no entendieron en el Cónclave bien el mensaje en lugar de elegir al polaco que iba a tirar a la URSS, nombraron a Juan Pablo I, pero, entendiendo el error se deshicieron de él en 33 días, y entonces entró el ” Espíritu Santo”: Juan Pablo II en 1978.
El hoy fallecido Mijail Gorbachov, que quiso renovar a la URSS, en palabras de Walesa en su momento dijo:” Gorbachov iba a restaurara el comunismo reformado en la URSS, pero no lo logró gracias a Juan Pablo II.”.
Magistralmente actuaron los Estados Unidos, y el propio reformador terminó enterrando a la URSS en 1991.
Las 15 repúblicas ligadas a Rusia, se independizaron, y dejaron en su esqueleto original a Rusia.
Pero en el fondo del pueblo ruso, quedó tan grabado, que no fue hasta que llego en el 2,000 un lider que retomó los deseos de los rusos, que habían sido la gran potencia y que Gorbachov, los dejó en la miseria y como una potencia marginal. Se llama Vladimir Putin, que lo primero que hizo fue recuperar el espíritu ruso de toda su historia. ¿ Que iba a ser autoritario?, Pues claro si Rusia toda su vida a dependido de un lider autoritario.
Y, para quien él y su pueblo, el final de la URSS fue su gran tragedia del siglo XX, fue y recuperó sus fronteras para demostrar que era una potencia, y de allí la lucha por el Este, el Donbass, y Crimea y el Mar Azov.
Y en eso estamos hoy. Estados Unidos empujando a la Unión Europea para aislar a su gran enemigo, antes de China y a Putin respondiendo.
Pero ya no es 1945 , sino 2022, y quien está consolidando en el mundo, hábilmente es Putin, con la satisfacción de sus propios ciudadanos. Y el primer paso lo dio, y cuando haya necesidad para todos de un paz, Rusia no se va a desprender de ninguno de los territorios que ya ha ganado, sin pensar en Kiev, ni en Jarkov, ni en Odessa, pero tras recuperar el este de Ucrania al este del río Dnieper, podría quedarse con Zaporiyia.
Los Estados Unidos son muy, muy hábiles. Igual que acabaron con la URSS, ahora usan a Europa para fortalecerse a impedir que avance don Vladimir.
Mientras, callados, como siempre China va dando pasos a pasos, manejando quien puede ser su aliado y hasta cuando, y hoy le conviene el acercarse a Rusia, de ahí las maniobras militares de mañana en Vostok, en el oriente de Rusia, entre ésta pero con el ejercito Chino y el Indio, entre otros.
Las imagenes son las de toda la vida.Hombres dispuestos a dar la vida por su “patria”, religiones que las impulsan, y civiles huyendo siempre de sus hogares con sus hijos con sus muebles, de un lado a otro del planeta.
Y continuará la guerra que no será nuclear, hasta que EE:UU: y Rusia lo encuentran aceptable. Como tras las Primera Guerra Mundial, donde vino la gripe española, llegó luego LA GRAN DEPRESIÓN de 1929, y luego los años 30, los fascismos.
La diferencia es que en aquella reunión en Yalta, Crimea de los tres grandes, mirando al mar Negro, sólo uno tendría la bomba y hoy hay 10,000, la mitad casi en manos de Rusia, cada una de ellas 1,000 veces superior a la Hiroshima y, nada menos que EL CAMBIO CLIMÁTICO.
No parece muy optimista el futuro, pero…reiteramos, o estamos en el parto, de una nueva etapa de a historia del hombre, o acercándonos a un pozo negro.
Confiemos.