¡¡¡¡ACUERDO EN PALACIO NACIONAL ENTRE GOBIERNOS Y LAS GRANDES SUPERFICIES. CANASTA BÁSICA : 40 EUROS !!!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡ACUERDO EN PALACIO NACIONAL ENTRE GOBIERNOS Y LAS GRANDES SUPERFICIES. CANASTA BÁSICA : 40 EUROS !!!!

En Palacio Nacional, en la Mañanera de hoy, presentes los 20 más poderosos empresarios de las grandes superficies (Walmart, de EE:UU, la mayor del país; Soriana, Chedraui , Maseca y Minsa, entre otros) se informó del acuerdo entre el gobierno y los empresarios, para los 5 próximos meses, y poder enfrentar la INFLACIÓN EN LA CANASTA BÁSICA, toda vez que la inflación en los energéticos, gasolina y electricidad está controlada por el gobierno.

El gobierno quita todas las trabajas para la importación de alimentos, el costo de las autopistas, aranceles de las empresas y ellas mantendrán estos 5 meses la Canasta Básica con 24 alimentos, incluida carne, tortilla, huevos, en 1039 pesos,  40 euros.

La inflación de México es de 8.8, y se luchará para que no suba mas estos 5 meses.

Un esfuerzo de la buena armonía entre el gobierno de López Obrador y los principales empresarios del país. Hoy se enfrentan juntos contra la inflación, como juntos han permitido los grandes negocios y facilitado la inversión extranjera que el país necesite.

Gobierno y empresarios dedicaron el primero de estos cuatro años, con cero crecimiento, a organizar la macroeconomía. Así, se ha hecho todo en México, sin endeudarse un sólo dólar, y se mantiene una deuda externa del 49 % del PIB, cero aumentos en los energéticos, gasolina y electricidad, sin devaluar nunca el peso ante el dólar.

En un proyecto, no de partido, sino DE NACIÓN, todos ganan, El pueblo mexicano con su Estado del Bienestar que se terminará en 2023, los grandes empresarios nacionales en sus grandes obras, y hay camino para toda la inversión extranjera, que llega de Asia, de Estados Unidos, Canadá,principalmente.

Se complementa el presupuesto con los 60,000 millones de dólares que mandan desde Estados Unidos a sus familiares los 11 millones de los llamados en Estados Unidos como “ilegales”.

El PIB mexicano, No 15, está detrás del España, No.14, en 1.15 y 1,14 billones de dólares, pero dado que tiene 3 veces más población, cada español es tres veces más rico que cada mexicano.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31