Por donde, de aquel exilio mexicano, la obra de un arqueólogo, nacido en 1936 en Logroño, va florecer bajo el ímpetu que se la da a la cultura maya a través del TREN MAYA.A 30 kilómetros de la estación Bacalar(en homenaje a la laguna de los 7 tonos de azul turquesa en el sur del estado de Quintana Roo) se encuentra la ciudad perdida de ICHKABAL de tal importancia que pudiera tratarse del origen de la poderosa dinastía Kaan El(serpiente) una de las mas importantes de la cultura maya.
Tiene 5 grandes edificios uno de ellos del tamaño en su base de 125 metros por cada uno de los 4 lados, tan grande como lo fué Teotihuacan, debió de albergar hace 2,400 años de antigüedad 100,000 habitantes, con lagunas artificiales llamadas aguadas, llenas de tucanes y faisanes, alrededor de toda la selva verde que la cubre.
Es de tal importancia que se le está considerando a nivel de Ticul o Calakmul.
Enrique NADAL HERNÁNDEZ fue el hombre que habiendo nacido en Logroño, formó parte del exilio mexicano, a cuyo hijo conocí ,que murió en la ciudad de México en 2010 a la edad de 74 años, y que se trasladó a aquella zona cuando apenas se abría por los 70.
Yendo de Cancún, en el norte hasta la capital del estado, Chetumal, en aquella carretera de 500 kms que transcurre a lo largo del Mar Caribe, uno se encuentra Playa del Carmen, más adelante la Riviera Maya,Tulum, y casi llegando a Chetumal está la espléndida laguna de Bacalar.
Por allí anduvo aquel hombre, hasta que dió con las pirámides de Ichkabal, pero como no había recursos extras a lo que habían ido sacando a la luz a Chichen Itza, a Tulum y tantas otras joyas mayas,, esta ciudad permaneció dormida hasta que llegó el impulso de la Cuarta Transformación y entre ella el Tren Maya, que va a unir Cancún, con Tulum, Bacalar y luego girar hacia el continente hasta llegar a Palenque, mientras costeando la península de Yucatán, de Cancún, se llegará a Chichen Itzá, Mérida, Uxmal, Calkiní y más adelante volverse a unir con Palenque, en medio de la selva.
A los visitantes que llegan en número de varias decenas de millones al año, al aeropuerto de Cancún, ahora, se está construyendo el aeropuerto de Tulum, para distribuir a los visitantes no sólo gozar de las aguas azul turquesa del Caribe mexicano y su arena blanca que se mantiene sin calentarse y debajo se encuentran 10,000 kms de aguas subterráneas, que afloran de vez en cuando en los Cenotes, que es otro mundo de agua cristalina y extensa vegetación, ahora tendrán un plus: la cultura Maya, a través de un tren de 500 kilómetros que los llevará por todas las pirámides de la Península de Yucatán y la selva.
Aquel muchacho que salió a los 4 años y que enriqueció a México, que logró descubrir esta gran ciudad, saldrá a la luz su trabajo con el impulso de la Cuarta Transformación y el Tren Maya, cuando al bajarse de la estación Bacalar y saborearla, a 20 kilómetros aparecerá espléndida como fue ICHKABAL,descubierta por él hace 28 años.