>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡…Y SE DESPLOMÓ EN EL BAR, DIAS ANTES DEL PROGRAMA DE TV, ¿QUIEN ES MI PADRE ?!!!

Tres extrañas muertes que hay que analizar para entender al Rey Emérito Juan Carlos I.La primera la ocurrida en su casa en Estoril, Portugal,  el 29 de marzo de 1956, donde muere su hermano menor Alfonso; la ocurrida en 1989 con el primo Alfonso de Borbón en Eagle, Colorado y la última hace tres días, del que siempre se consideró hijo mayor de Juan Carlos, Albert Sóla, días antes de que se presentase por primera vez en Televisión para explicar ¿ Quién es mi padre?.

Permítanme  enlazar los tres hechos, para tratar de interpretar la figura de Juan Carlos I, Toda la información la hemos sacados de fuentes cercanas a los acontecimientos.

Juan Carlos había nacido en Roma en 1939, nieto de Alfonso XIII expulsado de España en 1931, e hijo de Juan de Borbón.

En plena Semana Santa de 1956, estando en la Academia Militar formándose por parte ya de Franco, visitó a la familia en su residencia de Estoril. Le había regalado un amigo de su promoción Long Automatic Star calibre 22, y aquel jueves 29 de marzo a las 8 de la noche escuchó un disparo y acudió a la habitación de sus dos hijos Juan Carlos de 18 años y Alfonso de 14, y se encontró al hijo menor en el suelo con un disparo entre ceja y ceja, y la pistola en manos del hijo mayor. Aunque todo se silenció, y se habló de un accidente, a Juan Carlos lo marcaría de por vida, aquel hecho, posiblemente un accidente pero sobre todo las palabras del padre: ” Júrame Juanito que tu nos has sido”, y le pidió que abandonase de inmediato Estoril y volviese a la Academia.

Cuanto importaría en su vida aquel hecho, en su personalidad, que lo habrá marcado de por vida.

Juan Carlos tenía un primo, Alfonso de Borbón, el hijo de  Jaime de Borbón la otra rama de los Borbones que aspiraba a la sucesión tras Franco.Podía disputarle la sucesión,, al grado de que Alfonso Suárez llegó a la cercanía que tuvo por años con Juan Carlos, al ser presidente de Radio y Televisión Española y se negó a transmitir la boda de su primo con la nieta de Franco, que tenía en Carmen Polo a sub yerno para que sucediera a Franco, pero el Caudillo no lo aceptó.Ahí nació la relación entre ambos.

Algo le preocupaba a Juan Carlos I, ya rey de España, el caso es que en 1989,cuando Alfonso  en un viaje a esquiar a Beaver Creek, en Eagle Colorado, bajando la montaña se encontró, sin aviso con un cable de acero que le cercenó la garganta.Todo silenciado, aquel primo que le preocupaba por sus pretensiones dinásticas dejó de preocupar a los 53 años de edad.

El hijo mayor de aquel primo, avecindado en Venezuela, es el que llega, y ante la salida de los restos de Franco de Cuelga Muros, se pone al frente de la familia Franco ligado a la extrema derecha española.

Pero años antes de ser rey, tuvo una relación con una bella mujer catalana llamada Ana Maria Bast, que tuvo un hijo. De inmediato ese niño desapareció de lo público, pero hace 15 años aparece como el hijo ilegítimo de juan Carlos I, mayor en edad que Felipe VI.

Desde siempre los servicios de seguridad le dieron seguimiento y lo llamaban ” el principito”. Juan Carlos siempre lo negó, pero a través de Villarejo, se obtuvo de una copa de La Zarzuela, el ADN del Emérito que coincidía al 99.9 con el que había hecho ese hombre que se llamaba Albert Solá..

Mañana 15, se emitía la entrevista de aquel hombre Albert Solá a bombo y platillo, bajo el título:¿Quién es mi padre?. Se habló de que en ese programa se presentarán las pruebas del ADN que había conseguido Villarejo..

¿Preocupa a alguien que se pusiese en duda el futuro de Leonor.?

El lunes pasado, un hombre de 66 años, delgado, feliz por que, siendo mesero, aparecería, por fin, su verdad, llegó algo raro al bar Pai en Girona, pidió un trago y de pronto se desplomó.

Mientras sale el resultado de la autopsia, que seguramente hablará de un ” infarto fulminante”, y volverá a silenciarse el asunto.

Tres informaciones para analizar a Juan Carlos I, quien tiene miedo de fallecer en el exilio, y sobre todo, como lo dijo al morir la reina isabel II, ¿ que tipo de entierro tendrá?.

Ha sido la etapa de los tres siglos de los Borbones en España que nos tocó vivir.

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31