Finales de octubre. En las Tierras Altas de Escocia, los Celtas,veían como todo se enfriaba por la menor llegada del sol.El miedo se mostraba ante ellos.y en su pensamiento pensaban en el inframundo, debajo de ellos, com otro referente opuesto al sol de todo el año. Entre esos miedos, surgieron las fiestas para enfrentar a esas criaturas, y el 31 de octubre en la noche celebraban una gran fiesta que le llamaban SAMHAIN.
Los Ingleses, luego los norteamericanos, a la misma fecha, al mismo trasfondo le llamaron HALLOWEEN que se extendió por el Occidente protestante, o en otros paises donde habían pasado los Estados UNidos, como Corea del Sur.
El mundo cristiano, llamó a esas mismas fiestas de origen celta, DÍAS DE TODOS LOS SANTOS.
En un país,con un fuerte origen indígena, se creó el DIA DE MUERTOS, como es el caso de México.
Se celebraba la noche del 1 al 2 de noviembre, en la Isla de Pátzcuaro, en el estado de MIchoacán la gran fiesta, en donde en el cementerio de Janitzio, era impresionante aquella fiesta, donde los vivos esperaban la llegada de su difuntos. Las caras de las mujeres indígenas, tan precisas, rodeadas de incienso y de la flor de Cempasúchil por doquier, se esperaba en cada tumba al fallecido que regresaría con todos un banquete, el que el hubiera deseado. Las carnes, la bebido que lo hacía feliz, los postres típicos, los cigarrillos negros, y todo aquellos que ellos desearían.
Aquella fiesta de Janitzio, se volvió tan importante, por que era la mezcla entre el cristianismo y las culturas indígenas, que la hacían diferentes a las de todo el mundo.
Para los visitantes, el visitar, en la obscuridad, sólo con la luz de las velas, aquel cementerio de aquella isla, el observar las caras de las mujeres, los adornos, fueron trascendiendo el pueblo y aquel día llegaban decenas de miles de visitantes.
La Jefa de Gobierno de la ciudad de México, ha logrado que todo el Zócalo inmenso, se transforme en la gran ofrenda del Día de los Muertos, El espacio para 300,000 personas, a esta hora está llena de arreglos, de calaveras y sobre todo de flores de Cempasuchitl .
Mañana se espera en el desfile de Días de Muertos, más de un millón de personas.
Algo impresionante, aún para los que vivimos aquellas noches en Janitzio.El país, rescata de nuevo, orgullosamente su pasado indígena.
Un pais orgulloso de su vena española que trasmitió a los griegos, a los romanos, a los fenicios, a los musulmanes, pero también de sus raíces mayas, aztecas, olmecas, Zapotecas, lo hacen un pais diferente, que se enriqueció de tantas culturas tan diferentes y tan universales.