Aquella mañana Talamantes invitó a comer a Rafael, en el Napoleón, gran restaurante en la colonia Hipódromo Condesa, cerca de la oficina del partido en la calle de Culiacán. Quería comentarle como le había ido en aquel desayuno con el profesor Carlos Hank González, un poderoso ministro, y que al amparo de la politica y de los maestros, eran poseedor de una de las grandes fortunas de México. Alto, inteligente, fuerte, con ojos que definían, el profesor había invitado a desayunar el lider del Partido Socialista de los Trabajadores del cual el nieto de Belarmino era el secretario de organización
De los 7 originales, se había pasado a decenas de miles en todo el país y ya conquistado el registro, a ser una ilusión para toda una generación de jóvenes, mujeres, campesinos, obreros. Ya se tenían diputados y presidentes municipales y se había lanzado al profesor García Cerecedo, un maya del norte de Veracruz, como presidente de la República.
Ya había pasado aquel momento en que el principal cardiólogo de México, Teodoro Césarman, el cardiólogo de los presidentes y de la oligarquía, y que les cobraba a ellos 100 dólares por consulta, pero al elevadorista del edificio, como a muchos más, entre ellos esta autor, los acompañaba a la entrada de su gran consultorio y decía a las recepcionistas ” NC”(no cobrar), al hablarle de nuestro candidato a la Presidencia Cándido Díaz Cerecedo, le mandó a las 7 de la mañana al barrio popular de Tepito, en uno de los sencillos hoteles donde vivía el hombre, a su equipo para que le hicieran electros, pruebas de sangre, orina,etc. lo revisaría total y gratuitamente. Un inolvidable amigo.(33,000 expedientes tenía al fallecer)
Pues aquel día, Talamantes llegó a la comida con cara de satisfacción. Tras los güisquitos, le empezó a contar lo que le habia dicho el “profesor” Carlos de nombre: ” Rafael usted ya logró crear un partido político en México. Por que no aprovecha y crea una fortuna. Recuerde: POLÍTICO POBRE, POBRE POLÍTICO “.
Talamantes que tenía 3 esposas, 9 hijos de las 3, una hija que nació el mismo día, que otra de otra mujer,como que le vino muy bien el Consejo.
Habiendo conocido a todos los líderes de izquierda del país(por supuesto nada que ver con Andrés Manuel López Obrador) habia considerado a Rafael Aguilar Talamantes como el más talentoso de todos.Lo conocía bien. Era su mejor amigo.
Pero no basta la ideología si no hay moral. Talamantes, se tomó a pie de la letra las palabras del “profesor”, nombró a una compañera llamada Teresa Pandura,, como tesorera, y a partir de ese momento, todas las prerrogativas a que tenía derecho el partido, fue ” a michas”, la mitad para él y la otra mitad para el Partido.
Y, ahí, aquel dirigentes estudiantil comunista, que habia salido de la carcel y me localizo en Ciudad Universitaria y que Heberto Castillo iniciamos la creación de los dos primeros partidos con registro el PST y el PMT, resolvió el problema de mantener a tanta familia, y acabó con el Partido.
El autor, que vivía de los seguros, cuando se dió cuenta, se dió de baja del partido y se fue a vivir a la Península de YUcatán, de donde era originaria su esposa, y donde viviría con ella y, sobre todo, con sus dos hijas, 15 de los años más bellos de su vida.
Talamantes no sólo hizo una gran fortuna, sino que al morir hace 8 años a los 74 años, fue una disputa entre las 3 hijas, los 9 0 10 hijos, que ahora gozan la fortuna no de él sino de los decenas de miles de mujeres y hombres que hicimos ese partido.
A 10,000 kilómetros de distancia, y un año antes, había nacido en el exilio Juan Carlos, el nieto de Alfonso XIII, en la ciudad de Roma.
Ese joven, que finalmente rompería con el padre, cuando el dictador Francisco Franco, lo toma bajo su protecciòn, toda la historia nos hablan de las necesidades económicas de ese joven, incomprensibles en su generación de militares, hasta cuando el Caudillo, le empezó a soltar comisiones en 1973, con el surgimiento de la OPEP, y donde las relaciones de este Juan Carlos con jóvenes árabes le permitía conseguir petroleo, y es ahí donde empezó a saborear el dulce de las comisiones: ” Este joven habría escuchado quizás a su familia en Roma: ” MONARCA POBRE, POBRE MONARCA”, por ello en cuanto pudo empezó a labrar la fortuna de él.
Por ello, sus amigos, le habrían dicho, ya siendo rey, “maestro, eres el rey”. Aprovechalo, “aquí todo el mundo hace negocios sin ser nadie, y tu, EL REY DE ESPAÑA, pide las mismas comisiones de Pujol, y de tantos otros.
Y desde ese momento, a 10 kms de distancia, dos jóvenes de casi la misma edad, se lanzaron bajo aquellas concepciones, a enriquecerse, a aprovechar su presencia para tener a las mujeres que desearan, sin saber las consecuencias del futuro. Y Ambos hicieron fortuna. Por supuesto UN MONARCA ESPAÑOL es muy diferente a un lider político mexicano.
Ambos fracasaron, quedaron marcados por la historia, hicieron grandes fortunas, y ahora, cómo fue el caso de Talamantes, alrededor de Juan Carlos hay, no sólo las Bárbaras, las Corinas, las Sofias y toda una generación de hijos y nietos están a la espera de que les toque algo de la fortuna.
Sin moral, no hay ideología.