Durante milenios mucho antes que llegasen los aztecas a Tenochtitlan estaban los dos volcanes, nevados, a 5,000 metros de altitud, testigos de la historio. Sin el Popocatepetl y el Iztacihuatl el gran Valle de México, no se comprendería.El mismo Cortés tuvo que hacer un alto en “Paso de Cortes” entre ambos para emprender el camino a la gran ciudad. Bernal Díaz del Castillo escribió en la Verdadera Historia de la Nueva España, acompañando a Cortes en 1521, que lo que observaba de la gran Tenochtitlán con sus canales, edificaciones, azul puro en el cielo y el verde del valle: ” Esto es superior a Venecia”, cuando Venecia era la JOya de la Corona de Europa.
Acostumbrados a sus movimientos los habitantes, cariñosamente lo llaman Don Goyo.
Monitoreado por todas partes desde hace decenas de años, el vierne Don Goyo, empezó a expulsar cenizas. Durante 6 horas permanecieron el Aeropuerto de la Ciudad de México y el Aeropuerto Felipe Ángeles, el nuevo, cientos de vuelos sin aterrizar ni salir, mientras se limpiaban las cenizas de las pistas. Ayer, Don Goyo, empezó a expulsar lava. Los expertos informan que todo está en los límites normales, pero los EE:UU. alertaron a sus ciudadanos a no acercarse a 12 kms. del volcán.
La diferencia con otros volcanes es que la Zona Metropolitana del Valle de México, ciudad de México y parte del estado del mismo nombre es que allí habitan 20 millones de Mexicanos