En Europa no se entendería muy bien la frase de siempre de López Obrador, base de su modelo: PARA EL BIEN DE TODOS, PRIMERO LOS POBRES.,y por supuesto el tiempo le ha dado la razón. Hoy, muy contento, daba las cifras oficiales de Coneval: Entre 2020-2022, han salido de la pobreza en México 8.9 millones de personas, y paralelamente se dio la información de las ganancias de la banca: 80,000 millones de dolares de enero a julio en el 2023.
Para procurar entenderlo. Cuando la base del Estado es la fuerte participación del Estado, con el petroleo, la electricidad y el litio, y todas las ganancias de ese sector van directamente a los sectores más débiles, no sólo se hace justicia( 25 millones de hogares de los 35 que hay en el país), tienen alguna prestación, sino que fortalecen el mercado interno y la capacidad de compra
Ya para adultos mayores, para discapacitados, ya para impulsar el trabajo de los jóvenes que entran en empresas para aprender pero reciben un salario, las becas para estudiantes en enseñanza primaria o en estudios superiores, o jóvenes sembrando el futuro, donde centenares de miles reciben un apoyo para sembrar más de 5 millones de árboles en el país; cuando el Estado crea el Estado del Bienestar, y el BANCO DEL BIENESTAR con 2,700 sucursales en todos los rincones y los recursos circulan exclusivamente del Gobierno central a todos a través de tarjetas bancarias y los 60,000 millones de dólares de los emigrantes en los Estados Unidos que se lo mandan a sus familiares y el Estado destina a esos sectores los beneficios por las alzas del petroleo que antes quedaban en manos de ex presidentes, todos esos recursos han permitido en 2 años sacar de la pobreza a 8.9 millones de personas, reduciendo 16 % entre los que ganan los más ricos y los que menos ganan.
Y falta este año el PROGRAMA DE SALUD GRATUITO Y UNIVERSAL, se benefician los que menos recursos tienen.
Pero ello lleva a fortalecer el mercado interno, donde ganan las empresas, y donde los bancos, en este semestre han ganado 80,000 millones de dólares, creando con ello una estabilidad social, politica que atraen inversiones de todas partes, que van al eje central: LA MAYORÍA SOCIAL, LA MORENA.
Por ello decía hoy el presidente en su Mañanera, que se sentía muy feliz. Eran hechos concretos, del éxito de un proyecto, sin gran misterio pero que necesitaba que alguien lo crease y lo materializase,. Ese es el mérito de Andrés Manuel López Obrador, sin olvidar que lo ha hecho todo con 3,250 km con frontera con los Estados Unidos y lo ha llevado bien con Trump y con Biden, que es su principal socio comercial y está en el Tratado de Comercio mas grande del mundo el T MEC., vía constitucional, sin violencia y con total libertad de prensa.
En una de sus grandes manifestaciones, como la del año pasado, rodeado de millones de personas, que tardó 5 horas del Angel de la Independencia, recibiendo carpetas de cualquiera selfies con el que quería, al llegar al Zócalo, percibió lo más importante: TENEMOS YA, CAMBIO GENERACIONAL.