¡¡¡¡¡RELATOS: " COMO SE CREÓ CANCUN, UNA HISTORIA DE MAFIAS Y CORRUPCIÓN "!!!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡RELATOS: ” COMO SE CREÓ CANCUN, UNA HISTORIA DE MAFIAS Y CORRUPCIÓN “!!!!

Cada día haremos un relato que alguien nos ha pedido, o repetiremos algo que intereso.

“CANCUN, UNA  HISTORIA DE MAFIAS Y CORRUPCIÓN “.

El Secretario de Gobernación y futuro presidente de la República, visitaba la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán. Diez minutos antes de aterrizar en la “Ciudad Blanca”, ordenó girar hacia su derecha al piloto y en 20 minutos estaba encima de aquel paraíso. Era 1969. Por la ventana, desiertas se verían aquellos islotes de arena blanca, finísimas, rodeadas de un mar azul turquesa como el que no había en ningún lugar de México. Unos 150 tablajes de pescadores habitaban aquel paraíso.

Al regreso a ciudad de México a su residencia en San Jerónimo, mandó llamar a su cuñado Alvaro Zuno, le invitó un buen tequila y le encargó una misión: ” Trasladate a ese paraíso y comprarles a los 150 pescadores, sus “tablajes”. “Lo necesito para ya”, le dijo con su cara donde no parecía moverse un músculo

Y dicho y hecho.

En 1970, era Presidente de la República, y una de las primeras tareas fue crear el Fondo Nacional para el Turismo(FONATUR), y venderle al Estado aquella varias centenares de hectóreas que había comprado su cuñado y ahí surgió ene 1970, el principal destino turístico del país: Cancucn.

Lo demas vino sólo, lo fraccionó FONATUR , se invitó a capitales extranjeros y nacionales , se vendieron inconsitucionalmente  las playas y poco a poco fue surgiendo aquella gran ciudad. Se dividió en dos zonas: La Zona Hotelera, donde paralelamente, al mar a su izquierda y a la Laguna Nichupté y sus grandes manglares, y en medio la bellísima avenida Kukulcan. Y el proceso lo hizo todo. Las grandes cadenas españolas, norteamericanas, franceses entraron y en pocos años habían levantado el emporio turístico que conocemos.Pero se quedaron con todas las playas, privadas, donde se les impide a los trabajadores de Cancun gozar de esa playas con sus familias y dejaron 7 playas publicas para “el pueblo”, una vergüenza.

Pero del principio de la zona hotelera, tierra adentro se hizo una ciudad, que iba a ser la ciudad para los trabajadores que requería aquel paraíso.

En 30 años Cancún tenía 1,200 hoteles de tres estrellas o de Gran Turismo, y emepezaban su gran negocio los siriolibaneses que habían llegado a principios de siglo en Libano y buscaron el calor y el catolicismo. Así la familia Joaquin Coldwell, se hizo dueña de la Isla de Cozumel , los Chedrahuis de hoteles y centros comerciales.

En plena crisis por lo de Barbara Rey, Manuel Prado de Colón y Carvajal, le hizo el favor de nombrar a un familiar suyo Angel Carvajal como Cónsul Honorario de España en México.

Por supuesto no sólo llegó el gran capital,  las norteamericanas que en las primaveras podían romper las estrictas normas, y así poco  fueron llegando desde 1980, los grandes narcos, y la gran corrupción que ha seguido hasta ahora.

En el 2000 este autor, vivía en Cancun, en la Zona Hotelera. Allí casó a sus dos hijas, con poco costo, pero grandes amistades, al atardecer a la orilla de la Laguna o del Mar, inolvidables.

Aquel hombre, buena persona, Angel Carvajal, ya no era Cónsul, lo conocí en el Bolulevard Pok Ta Pok, donde tuve, como representante de  los 120 propietarios, mi último trabajo en México y en donde en el Mercado 28, en el restaurante Los Jarochos hacíamos las campaña en favor de López Obrador.

En un momento dado, luchando contra la empresa canadiense que le habían  dado el monopolio del Agua, Aguakan, llego a nuestras manos una carpeta de l origen de Cancun, que degusté en el tercer piso del Apartamento mirando a la Laguna Nichupté, cuando llegué a lo que nunca creía que llegaría a mis manos: Las fotocopias de todos los tablajes que compró Alvaro Zuno en 1969, y que me confirmaba mi análisis del origen de Cancun.

En plena campaña, a punto de ganar la presidencia, se preseneta José Maria Aznar y su operador , y Bush con Karl Rowe, y en una campaña del miedo, tan siempre utilizada, y en pleno fraude, Andrés Manuel perdió por 200,000 votos.

Indignado, a los 67 años, sin futuro, tomé el avión sin retorno, me tiré al agua con 500 dolares y llegué un 14 de abril del 2007, para no luchar contra el mediocre de Felipe Calderon, donde ambos presidimos las LV Legislatura de la Cámara de Diputados, mediocre, e iluso, me dije: ” Me voy a España y con el PSOE de toda la vida, luchó allí contra el Jefe, el tal Aznar”.

Pero aquel PSOE, ya no existía, y menos quería que el nieto de Belarmino e hijo de Rafael estuviera aquí.

Y gracias a Iñigo Noriega y Marcelino Gutierrez llevo estos 9 años diarios, con 8 análisis nacionales y mundiales, que siempre he agradecido a las lectoras y lectores, y que retomé ayer.

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


diciembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031