HAY UNA ASTURIAS VIVA, , siempre olvidada que está en el ADN de este pueblo, pero que al final se convierte en la atrasada Asturias de hoy y en el refugio del Sporting, el Oviedo, la Sede del Mundial, en la incapacidad de someter al Hindú.
Pero no siempre fue así. Los romanos lucharon mucho con los ASTURES por conquistar la tierra y su oro. Más tarde, cuando los musulmanes en 10 años se comieron a España casi sin tiros, en Covadonga, fueron los ASTURES los que plantaron batalla a los musulmanes y no ningún visigodo.
Más adelante, cuando las tropas de Napoleón invaden España, y en Madrid, el pueblo llano los enfrenta, en Asturias, ante el retroceso que querían dar la clase dominante, de nuevo LOS ASTURES, se rebelan y el 25 de mayo de 1808, QUE DEBÍA SER EL DÍA DE ASTURIAS, no aquel ligado a la “Santina” en la transición, donde se habia promulgado la SOBERANIA DE LOS ASTURES.
Algo había en nuestro pueblo para que el único que se LEVANTA en España en 1934, ante la acechanza del fascismo tras las amenazas de Gil Robles, conocida en el extranjero como LA COMUNA ASTURIANA; y más tarde en octubre de 1937, los ASTURES VUELVEN A DECRETAR LA SOBERANÍA.
Hay mucho más, en nuestra historia y en nuestro ADN que la Asturias de hoy, que ha olvidado su pasado y que ante la incapacidad de avanzar tras el cierre de las Cuencas Mineras y estar supeditados los débiles gobiernos ligados a aquel confidente de la policía Fernández Villa, y sus peones, sin nada que ver como aquellos ASTURES, sueñan con el Sporting, el Oviedo,los medios felices por la publicidad que les genera esa parte de España de Pandereta, que sólo ansía la Sub Sede del Mundial, o el AVE y que cuando llega, por fin, exclaman: Bueno, pero tardamos 20 minutos más. El ” A ver”, de nuestra región hoy, pesimista, triste, nada que ver con aquellos antepasados nuestros LOS ASTURES., a quienes recordamos con cariño
Reiteramos, más temprano que tarde el DIA DE ASTURIAS SERA EL 25 DE MAYO, en recuerdo no a una Iglesia, sino al coraje de toda nuestra historia