NO ACUDIRE EL DIA 8 A COVADONGA ha dicho ,claro hoy, Adrían Barbón, Presidente del Principado y de la Federación Socialista Asturiana. Para poder entender la decisión hay que ubicarnos en la historia.Tras sepultar Franco 40 años el nombre de Asturias, lo primero que hizo el primer presidente del Principado, tras la dictadura, fue crear el DIA DE ASTURIAS.
Rafael buscó al Presidente de la Conferencia Episcopal Español, no un simple arzobispo, y tras de lo que habían vivido ambos en el Levantamiento que nos lanzó a una lucha fratricida, en una comida en el el viejo y bello restaurante de Tras Corrales, nada que ver con el actual, donde este autor asistió, Rafael con la prudencia de siempre le dijo: “Don Gabino, voy a fijar el día de Asturias, y, si usted no tiene inconveniente, me gustaría que coincidiera con la fiesta de Covadonga”.Así se acordó.
Lo que muchos no saben es que aquel 8 de septiembre de 1980, Rafael asistió a Covadonga, se arrodillo y escucho el mensaje, PERO LUEGO DON GABINO ACUDIÓ ALA ACTO DEL GOBIERNO EN CANGAS DE ONIS y se sentó donde le sugirió Rafael.
.Muy críticos con Rafael, no entendieron los Villas, San Jan Jurjo y compañía, asistieron a a Covadonga, sin arrodillarse, PERO DESDE ESE MOMENTO NINGÚN MIEMBRO DE LA IGLESIA ACUDIÓ AL ACTO DEL GOBIERNO..
Pasaaron los años, creo que casi 40, y todos los presidentes fueron a Covadoga NO SE ARROILLARON, pero ningún dirigente de la Iglesia acudaria al acto del Principàdo.
Como figuras de cera aquellos presidentess, todos, siempre asistieron a ESCUCHAR a la iGlesia, pero se rormpió el método.
Con uno de los más atrasados miembros de la Iglesias Española, que ataca al Papa Francisco Primero y deseea que se vaya, Jesús Sanz Montes, tiene su refugio y su tribuna el día 8, cual representante de toda Asturias, quien cada año que pasa más crítico ha sido con Adrían Barbón.
Ayer Adrían cortó, como lo ha hecho al tener en presidencia en las salas de los Presidentes, la del primero tras de FRanco, pero enfrente la del primero, Belarmino Tomás, con sus muebles de hace 100 años, como Presidente del Consejo de Asturias y León. Es el primer presidente que, con base en la Ley de Memoria Democrática, ha sacado la historia.
Cuando Rafael tenía su despacho en el primer piso de la Diuitación de Asturias, un día me mostró un edificio blanco: ” Mira, Rafael, ves ese edificio, lo voy a comprar(creo que era el Banco de España de Massaveiu) y serán los oficinas de la Presidencia.
17 años en Asturias y nadie me invitó un café, como la Alcaldia de Gijón. El primero fué Adrían Barbón, hace unos meses, cosa que le agradecí sentí si sensibilidad por rescatar la historia.