Preguntas flotantes. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Preguntas flotantes.

Las preguntas que plantea el Lendakari Ibarretxe como base para su referéndum soberanista son una pura entelequia. Absolutamente alejadas de la realidad a la que dicen servir. Miren, sin ir más lejos, el texto de la primera. ‘¿Está usted de acuerdo en apoyar un proceso de final dialogado de la violencia si previamente ETA manifiesta de forma inequívoca su voluntad de poner fin a la misma de una vez y para siempre?’, no deja de ser un ejercicio de ingenuidad política. Casi un cuento para niños. Pensar, a estas alturas, que se puede dialogar con ETA es basarse en una hipótesis de dudosa veracidad. Creer que cualquier manifestación de ETA vaya ser cumplida por ella misma, es, cuando menos, difícil de aceptar. Basarse en que, si se dice sí a esta pregunta, ETA va a aceptar el resultado y poner fin a la violencia, no tiene muchos visos de realidad a tenor de cómo respeta las treguas o cualquier otro pacto que se ha intentado con ella durante los últimos 30 años.

Pero lo peor, a mí juicio, es volver a meter a la banda en política. Un fenómeno que debería estar fuera de dicho ámbito y tratarse únicamente como un acto terrorista más. Imagínense si el Presidente del Gobierno plantease un referéndum para que le apoyen en una hipotética liquidación final del GRAPO, ¿tendría acaso algún sentido? ¿No es lo que tiene que hacer en todo caso? ¿Qué diferencia existe entre la actual ETA y la banda terrorista del «camarada Arenas»? Ser el eje de la sociedad vasca sancionado a través de una consulta popular, es lo que siempre pretendió ETA. Dárselo no es acabar con un problema, sino empezar con otro más gordo.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031