>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Vértigo me da.

soterramiento-u4022192491f-624x416el-comercio-elcomercioSegún pudimos saber por estas mismas páginas, desde el ministerio de Fomento no ven con malos ojos el soterramiento completo hasta La Calzada. Una vieja reivindicación que, como todo el plan de vías, nunca encontraba respuesta desde Madrid. De hecho, en los últimos diseños antes de la llegada del actual ministro, Iñigo de la Serna, el planteamiento era casi bochornoso: seguíamos con la ciudad partida en dos. Sin embargo, con el nuevo titular ha cambiado la situación. En una ocasión ya dijimos que este ministro, bien es cierto, parecía un rey mago. Nos ha traído lo que hemos pedido y más. Por ejemplo, aceptó prolongar el túnel del metrotrén hasta Cabueñes con un coste añadido de 313 millones asumido íntegramente por Fomento. Algo impensable y que era prácticamente una quimera. Pues bien, el soterramiento completo, a diferencia del proyecto que se barajaba, significa incrementar el gasto de 36 millones de euros a 95. Todo ello, basándose en cambiar la losa prevista que recubriría las líneas ferroviarias, por una obra realizada con tuneladora y como dios manda. A eso le tendríamos que sumar las partidas de inversión ya anunciadas: 403 millones de euros para las obras pendientes, 313 en Cabueñes y ahora esta ambiciosa transformación urbana de la zona oeste. Con lo cual, el resultado final de la actuación si se lleva a cabo tal y como se plantea en el documento que se pretende firmar antes de final de año, sería espectacular: 775 millones de euros para nuestro Gijón del alma, contando también con la parte alícuota del Principado y Ayuntamiento. Sí, lo han leído bien. Más de lo que costó la obra de ampliación de El Musel con sobrecostes incluidos. De la Serna siempre ha dicho que el levantamiento ferroviario gijonés era de justicia. Tantos años de espera –quince desde que se firmó el convenio de colaboración hoy vigente (2002)- iban a tener una generosa respuesta por parte del ministerio. Hace poco unos 7.000 extremeños estuvieron en Madrid manifestándose. Su reivindicación era «¡tren digno ya!», en referencia a que se tardan seis horas en recorrer los 400 kilómetros de Badajoz a Madrid. Adivinen lo que les dijo Iñigo. Exacto, que era también de justicia que Extremadura tuviera unas comunicaciones del siglo XXI, prometiendo «la mayor inversión de la historia». Pregunto, ¿de verdad hay dinero para tanto? ¿De verdad se pueden llevar a cabo infraestructuras que estaban casi abandonas de sopetón? ¿De verdad se puede realizar este plan de vías en Gijón, poner en el mapa ferroviario a Extremadura, tener contentos a los catalanes, finalizar el AVE asturiano y ejecutar 506 millones de euros en Cantabria con el mismo fin? Vértigo me da.

 

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031