>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La gloria del empeño.

hqdefaultNuestro Ayuntamiento está poniendo toda la carne en el asador para sacar adelante el plan de vías. De eso, no cabe ninguna duda. Lucha como un titán para progresar en lo que lleva ya quince años (septiembre 2002) dando tumbos. Con el actual ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, bien es cierto, las cosas han avanzado mucho más rápido que antes. Hay interés desde Madrid en desbloquear la situación y aunque todavía no se ha logrado firmar nada entre las tres administraciones –estatal, autonómica y local- las inversiones comprometidas son cuantiosas. Tanto que, calculadora en mano, dan vértigo. Recordemos que, de momento, van 716 millones de euros en actuaciones, a lo que ahora hay que sumar el soterramiento de las vías desde La Calzada. Obra que se considera muy importante –nadie entendería que la ciudad siguiese partida en dos, después de gastar esa pasta- pero que está dando problemas. Más que nada, porque De la Serna ha dicho que pagaría 35 millones de euros como máximo. Tope que se muestra insuficiente si lo que queremos es tener un túnel en la zona oeste. Así las cosas, en realidad, con todo pendiente, cabe preguntarse cuál es la estrategia buena a seguir. Es decir, si acortar plazos para poner el proyecto en papel lo más rápido posible –me refiero a firmar el convenio pendiente detallando el cuándo y cómo- o dilatarlo en busca del soterramiento completo. Analicemos esta última opción. La política nacional está enrarecida. Tengamos en cuenta que, aunque el gobierno de Mariano Rajoy está comenzando los contactos, es muy posible que en 2018 haya prórroga presupuestaria. De no ser así, va a tener que pagar un precio importante en forma de inversiones para otros territorios, como ha sucedido este año con Canarias o País Vasco. Por tanto, las opciones de que llegue el dinero para nuestro plan de vías disminuyen de forma clara. Lo mismo que con el eterno conflicto catalán. Problema que no parece tener solución a corto plazo y que condiciona al resto del Estado. En definitiva, creo que el paso del tiempo juega en nuestra contra. Cuanto antes cerremos el trato con Fomento mucho mejor. Quizá, y sólo digo quizá, rebajando nuestras pretensiones, porque, a la postre, vale más pájaro en mano que ciento volando. Si los técnicos del Ministerio dan una solución aceptable que integre Moreda, El Natahoyo y La Calzada; no le demos más vueltas y a por ella. Corremos el riego de que todo acabe en un sueño, como tantos que hemos vivido con el levantamiento ferroviario. A estas alturas y después de haber renacido nuestra ilusión, no podemos quedarnos únicamente en lo que Cervantes llamaba «la gloria del empeño».

 

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031