>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Caramelo troceado.

parcelas-solaronRecuerdo cuando en 2006, el arquitecto que elaboró el proyecto del plan de vías, Jerónimo Junquera, calificaba el suelo liberado como un «auténtico caramelo». Poco menos, decía, que se lo iban a rifar las principales constructoras del país. Se basaba principalmente en la situación privilegiada del mismo y, sobre todo, en que nos encontrábamos en plena burbuja inmobiliaria. Con la construcción residencial hinchada como un globo y los precios por las nubes. Nada de eso se cumplió. Pasaron los años y, al final, cuando se puso a la venta, resultó que nadie estaba interesado. En la primavera de 2016, ya con una recuperación económica palpable, salió a subasta en el formato de dos parcelas por 70,5 millones de euros, pero el procedimiento quedó desierto. Nadie pujó debido a que las pretensiones resultaban desorbitadas, pero también porque las cosas ya no son lo que eran. Es decir, la crisis pinchó el desenfreno y como consecuencia las expectativas del sector han bajado. Preocupados por la situación, desde el Ministerio de Fomento, contrataron a una firma internacional para que estudiase el tema. Ésta ha emitido un informe -«Estudio de mercado, análisis urbanístico y estudio económico. UE 1ª. Gijón al Norte», se llama- que es de Perogrullo: hay que bajar sobre un 30% y, a su vez, trocear más el «solarón» para que las parcelas resulten atractivas en el mercado. O sea, por un lado, pasar a tener un precio final medio de 2.700 euros el metro cuadrado por vivienda, contra los más de 3.500 que en su día se pedía. Lo cual significa que se pueda pensar en pisos de 85 metros cuadrados por 230.000 euros con plaza de garaje y trastero, mucho más razonables que los 300.000 resultantes del primer intento. Y segundo, que se dividan en seis parcelas en lugar de dos. Con ello, se conseguirían bloques para constructores de tipo mediano, puesto que no es lo mismo hacer 418 viviendas de una vez, que en pequeños lotes y de forma escalonada. Es decir, la consultora propone también que se saque al mercado dicha oferta en el plazo de cinco años, con objeto de no saturarlo. Todo ello, admitiendo una verdad que hasta ahora parecía que no existía para muchos: Gijón no es una «zona caliente» en la venta de viviendas, como Madrid, Levante o el sur de España. Esto es, aquí cuesta más absorber las promociones de nueva construcción puesto que no tenemos tanta demanda. En definitiva, que el susodicho informe lo único que hace es mostrar realidades allí donde sólo había sueños. Ni el «solarón» se va a vender tan fácil, ni mucho menos por la cuantía que se pretendía. Lo ha asegurado una consultora internacional y así lo harán en Madrid, porque cuando se lo dijimos desde aquí, vamos, ni caso.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031