>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Nada de nada.

plan-vias-kvif-624x416el-comercioYa lo habíamos advertido desde esta columna que nadie lee: el plan de vías está parado. No vamos a decir todavía que muerto… pero casi. La certificación de esto nos la dio el pasado martes del secretario general de Infraestructuras, José Javier Izquierdo. Todo ello, a cuento de un acto donde el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, rehúso su presencia. Me refiero a la presentación de la Plataforma Atlántico Noroeste que estaba programada en la ciudad. Pregunto, ¿qué mejor ocasión para dar un impulso a nuestra integración ferroviaria? ¿No se hubiera lucido Ávalos -cual torero en la plaza de El Bíbio- anunciado la firma del convenio? Pues no, el titular de Fomento dio la espalda al corredor Atlántico -ojo, al del Mediterráneo sí va a acudir- y por ende a Gijón. Su secretario general dejó claro que lo de formalizar el acuerdo no se iba a hacer de inmediato. Soltó la letanía que últimamente nos llega desde su ministerio: que si el gobierno del PP hizo promesas con mucha alegría, que si está revisando, que si van a ser los más puros porque no van a engañar a nadie. Además de hablar en todo momento de un «posible convenio», cuando el pacto entre las tres administraciones intervinientes está cerrado y sólo pendiente de ratificar en el Consejo de Ministros. Recuerden: nos estamos jugando una inversión de 814 millones de euros y acabar por fin, después de 16 años, con una situación que se hace insostenible. Cada verano se nota más que nuestra ciudad no tiene estaciones (de tren o autobús) dignas para recibir a tanto turista.

Sin embargo, Izquierdo -que ni siquiera alcanza el rango de secretario de Estado, como criticó la alcaldesa- habló de que el plan de vías estaba en fase de análisis jurídico, para someterlo a cambios o incluso rehacerlo. ¿Cómo? Oiga, pero si fue redactado por técnicos de Fomento en base a un acuerdo tomado en la sociedad Gijón al Norte donde está presente el Estado. Entonces, ¿qué nos cuenta este señor?

Les voy a hacer un pronóstico: desde luego, en esta legislatura -dure lo que dure- no vamos a ver nada en absoluto de nuestro plan. Tendremos anuncios rimbombantes (como el de Adif licitando las estaciones), hechos puntuales (como el vaciado del túnel del metrotrén) y poco más (olvídense de comenzar las obras). Máxime, si tenemos en cuenta que el proyecto requiere tener dotación en los Presupuestos Generales del Estado. Algo que genera dudas por partida doble: primero, porque es muy probable que no los haya y segundo, porque el levantamiento ferroviario de Gijón importa un comino en Madrid. Seguro que se va a armar mucho ruido en torno a este tema, hasta igual vemos otra manifestación cuando se vayan acercando las elecciones de mayo. Pero a la hora de la verdad, ya verán, nada de nada.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930